La ministra agradeció a los padres y madres de familia que le expresaron su voz de apoyo.
"Me duelen los insultos que escuché en las manifestaciones"

Una dura respuesta dio esta noche la ministra de Educación, Gina Parody, ante los insultos y las voces que pidieron su renuncia durante las marchas que se realizaron en todo el país, en rechazo a las llamadas cartillas de convivencia escolar que estaría diseñando su cartera.
Las marchas fueron muy copiosas en todo el país, y en muchas de ellos dirigentes sociales, padres de familia, asociaciones de colegios, políticos y gentes del común pidieron a Parody que se aparte del cargo por impulsar lo que el procurador Alejandro Ordóñez llamó “ideología de género”.
Agradezco el inmenso apoyo de los colaboradores del @mineducacion. Seguiremos trabajando por la educación.https://t.co/3dhz4jyVii
— Gina Parody (@ginaparody) 11 de agosto de 2016
La ministra agradeció a los padres y madres de familia que hoy le expresaron su voz de apoyo, y les recordó que el trabajo diario en equipo permitirá generar igualdad de oportunidades en educación.
“Muchos de ustedes llevan años trabajando para que los niños, niñas y jóvenes de Colombia puedan tener una educación de calidad y así definir su propio futuro”, dijo en un video enviado a los medios de comunicación.
La Ministra de Educación fue contundente: “Como mujer, como colombiana, me duelen los insultos que escuché en las manifestaciones, que fueron redactados en las guaridas de los políticos que pusieron en marcha toda esta estrategia de manipulación y de mentira. Hoy el país tuvo oportunidad de oírlos”, dijo visiblemente afectada.
Y concluyó que a los padres de familia que salieron a manifestarse y a quienes le expresaron su voz de apoyo les reiteró su compromiso para hacer de Colombia el país más educado de América Latina, y tras descartar rumores sobre su posible renuncia concluyó: “Quiero manifestarle también hoy al país que seguiré trabajando para hacer de Colombia una Colombia en paz, con equidad y con respeto”.
Procurador pide explicaciones a Santos
Previamente, desde Cartagena, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, le pidió al presidente de la República, Juan Manuel Santos, dar explicaciones sobre las polémicas cartillas de educación sexual que estarían siendo elaboradas por el Ministerio de Educación.
"Quien le debe dar explicaciones al país, más que la ministra, es el presidente, que está utilizando el pretexto del cumplimiento de una sentencia y una ley, para influir y diseñar políticas públicas donde se adoctrina a nuestra juventud y a nuestra niñez en ideología de género", indicó.
Según Ordóñez, las cartillas sobre convivencia escolar pretenden “fomentar la homosexualidad” a través de la que llamó “ideología de género”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.