Por cuatro horas, 200 funcionarios se desplegaron para poner orden en este sector de la ciudad.
Policía de Cúcuta se tomó La Merced

La toma que todos esperaban que se produjera en el barrio La Merced, para que por fin se aplicara la autoridad con todos los que allí violan la ley, se cumplió ayer por parte de la Policía y la alcaldía.
Fueron cuatro horas las que este sector conocido por el comercio de repuestos para carros y talleres de mecánica permaneció acordonado por espacio de cuatro horas por doscientos hombres de la policía.
Todo el que quería salir hacia otro sector de la ciudad debía primero pasar por los controles que se instalaron para verificar documentos de identidad, porte de arma y antecedentes judiciales.
La operación, en la que también participaron las secretarías de Gobierno, Seguridad y Salud, contempló planes especiales de despeje del espacio público, erradicación de contaminación visual y auditiva, así como una evaluación de las condiciones en se está ofreciendo los servicios de restaurantes y hoteles en La Merced.
El comandante operativo de la Policía, mayor Gustavo González, expresó su sorpresa por la presencia de menores de edad armados con cuchillos en este barrio y en otros sectores de la ciudad.
Dijo que el propósito de la operación iba dirigido al desarme, al combate del contrabando, al control del comercio ilegal de celulares y al restablecimiento de la seguridad en el sector.
“Nos sorprendió la presencia de celulares hurtados en poder de personas que se encontraban en La Merced, lo cual es una muestra de que el sector sea blanco del hampa para comerciar con estos equipos”, dijo el oficial.
En cuanto al tema de mal parqueo e invasión del espacio público, el principal mal en este barrio, el secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, dijo que este es apenas el inicio de una operación que se mantendrá de manera gradual hasta acabar de raíz con el mal comportamiento ciudadano.
Dijo que el Escuadrón del Espacio Público, Tránsito y la Policía tienen órdenes expresas para recuperar el espacio público y, en ese sentido, no se va a seguir tolerando el parqueo en las calles ni el empleo de los andenes para talleres de mecánica.
Muchos menores armados: Policía
El comandante operativo de la policía de Cúcuta, mayor Gustavo González, se sorprendió este miércoles al encontrar en poder de un menor de edad un cuchillo de 12 pulgadas, con el que según trascendió estaría delinquiendo.
Nos estamos encontrando muy a menudo en los operativos a menores armados, casi en todos los sectores de la ciudad a los que hemos ido a patrullar les hemos quitado armas blancas, lo que nos preocupa.
Dijo que en todos los casos los niños se han puesto en manos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
El secretario de Seguridad del municipio, Mauricio Franco, expresó que una misión en que se está trabajando desde la alcaldía es en el rescate de los menores de edad del delito, así como de la calle. “Hay medidas vigentes que prohiben la presencia de menores en las calles después de las 11 de la noche”, dijo el funcionario.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.