La imagen corresponde al encuentro de voleibol de playa entre Egipto y Alemania.
Esta foto de las Olimpiadas se ha hecho viral por sus dos realidades

Cuando Doaa Elghobashy debutó este domingo en las arenas de Copacabana, estaba orgullosa de representar a Egipto como parte del primer equipo olímpico de voleibol de playa de ese país.
En cuanto al velo que cubre su cabeza y las mangas largas que tapan sus brazos y piernas, afirma que nunca dudó en usarlo. "He usado el velo desde que tenía 10 años", dijo tras su derrota 21-12, 21-15 ante Alemania.
"No me impide hacer las cosas que me encanta hacer, y una de ellas es jugar voleibol de playa".
Elghobashy y su pareja Nada Meawad se clasificaron a los Juegos Olímpicos de Río a través de una competencia regional diseñada para conseguir la participación de más países además de los jugadores de Brasil, Estados Unidos y Europa que dominan el circuito profesional.
Y cuando las egipcias salieron a la cancha vestidas con pantalones y mangas largas, lo hicieron gracias a un reglamento de la federación internacional de voleibol aprobado antes de los Juegos de 2012 en Londres para no excluir a las culturas en las que es mal visto el uso de los diminutos bikinis característicos de esta disciplina.
"La idea era abrirlo a otras culturas", indicó el vocero de la federación, Richard Baker. "La meta era que más gente juegue el deporte del voleibol". Egipto nunca se había clasificado al voleibol de playa olímpico, ni en hombre ni en mujeres.
"Estoy orgullosa de ondear la bandera egipcia en un carnaval de naciones", afirmó Elghobashy.
La foto de AFP, tomada por Yasuyoshi Chibaaparece, en la que aparecen Laura Ludwig de Alemania y la egipcia Doaa Elghobashy se ha viralizado en las redes sociales por mostrar dos realidades durante los Juegos Olímpicos de Rio de Janerio. La imagen refleja un contraste y convivencia de culturas.
Rio de Janeiro | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.