Unas sirven para recuperar espacio en la memoria, para protegerse de los virus, también están las que mejoran la velocidad.
Aplicaciones que mejoran el rendimiento del celular

Desde el día que se comienza a utilizar un teléfono móvil, este comenzará a deteriorarse. Cada nuevo día a la batería le durará menos la carga, funcionará más lento y hasta podrá volverse un dolor de cabeza utilizarlo.
Sin embargo, para evitar estas situaciones hay diversas aplicaciones que permiten que los usuarios le saquen el mayor rendimiento posible, tengan más seguridad y la batería se haga más duradera.
Según el más reciente estudio del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, el 81 % de los colombianos, revisa sus aplicaciones móviles entre 100 y 150 veces por día, por eso, estas aplicaciones, seguramente le serán útiles.
Clean Master
Se trata de una de las apps más populares para liberar memoria y optimizar el rendimiento del dispositivo. Además, su uso es muy intuitivo. En menos de cinco minutos el usuario puede eliminar todos los archivos basura que se quedan guardados en el teléfono (apps borradas, el historial de navegación, las cookies, los archivos temporales, etc.).
CCleaner
Esta aplicación permite gestionar la memoria del dispositivo haciendo desaparecer archivos basura y archivos temporales del smartphone. La diferencia con Clean Master es que esta app, ofrece más opciones de personalización. Se pueden programar limpiezas periódicas y acceder a información del sistema.
Lux Lite
Permite reducir el brillo de la pantalla por debajo de los valores de fábrica del celular. También deja personalizar la luminosidad de la pantalla según la luz del ambiente, recuerde que el consumo de batería en un teléfono con un uso normal es consecuencia de la iluminación de la pantalla.
Tasker
Es la aplicación de personalización para Android, deja programar acciones automáticas en el teléfono que dependan de eventos externos. Puede detectar cuando se llega a casa y, en consecuencia, activar la wifi de forma automática o desactivarla al salir a la calle para ahorrar batería.
Avast
Es uno de los antivirus gratuitos más populares y también tiene versión para móvil. Además de escanear el sistema y las aplicaciones en busca de virus, permite filtrar llamadas y tiene una opción de rastreo GPS que se puede activar de forma remota en caso de que se pierda el teléfono.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.