Ante la falta de escenarios propios para promover el arte un grupo de jóvenes abrieron este espacio.
En la Casa de la Juventud de Atalaya hacen arte con las uñas
![La Casa de la Juventud de Atalaya es utilizada por la noches por grupos juveniles de danza, cpoeira, entre otras expresiones artísticas. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/08/03/imagen/metro2.jpg)
La Casa de la Juventud, una casa vieja, sin rastros de inversión estatal en la última década, y con unos huéspedes felinos, se convirtió en el centro del arte y la cultura en la ciudadela Juan Atalaya, pese a que tiene a menos de 100 metros una estructura estipulada para tal fin: el Teatro Atalaya.
La casa, que sirve de sede de entrenamiento de grupos de capoeira, danza, teatro, entre otras expresiones artísticas, fue inaugurada en 1997 por el programa nacional Colombia Joven, que buscaba el fomento de la cultura y la diversión sana entre los jóvenes, pero la financiación estatal quedó estancada.
Ante la falta de escenarios propios para promover el arte en las comunas 7 y 8 un grupo de jóvenes abrieron este espacio al arte, muchos años después de que el Teatro Atalaya cerrara sus puertas definitivamente.
En 2014, cuando la Alcaldía invirtió 80 millones de pesos en un proyecto de adecuación y recuperación del tradicional teatro, los artistas de la Casa de la Juventud se sintieron emocionados por la posibilidad de contar con un espacio más acorde para sus actividades, sin embargo, dos años después siguen ensayando en las viejas instalaciones, las cuales tampoco reciben ningún tipo de ayuda económica municipal.
Los pocos arreglos que tiene el escenario han corrido por cuenta de maestros y estudiantes, que entre bingos y colectas compraron un poco de pintura para la fachada.
La Alcaldía aún no da luz verde para la habilitación del teatro, en días pasados, el secretario de Cultura, José del Carmen Ortiz, dijo que el municipio presentaría un proyecto de adecuación y mejoramiento ante el Departamento para la Prosperidad Social para poder financiar los recursos del proyecto que le devolvería un espacio más adecuado al arte en la ciudadela.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.