Su misión es sencilla: articular esfuerzos para mejorar la infraestructura, educación, servicios públicos de sus comunidades.
Presidentes comunales y ediles trabajan de la mano
Los presidentes comunales de los 14 barrios que conforman la comuna 10 le apostaron a trabajar de la mano para sacar adelante a sus barrios, dejando atrás el estigma que tiene esta zona por temas de seguridad y orden público.
Su misión es sencilla: articular esfuerzos para mejorar la infraestructura, educación, servicios públicos, y condiciones de vida de sus comunidades, con el fin de mostrarles a todos los cucuteños las cosas buenas que hay en su sector.
Una de sus puntos a favor, según los comunales es que es que este grupo que estará dirigiendo a sus comunidades hasta 2019 combinan la experiencia de los antiguos líderes y las ideas frescas de los nuevos.
Jair Díaz, presidente comunal de Circunvalación y de la comuna 10 en Asojuntas, es una de esas caras nuevas. Con 26 años, es el representante de Asojuntas más joven del municipio.
Díaz asegura que llegó a este cargo con la ambición de recuperar la confianza de la comunidad en relación a la labor comunal.
“La gente ha dejado de creer en la acción comunal por las gestiones fallidas o nulas. Buscamos que la gente confíe en su presidente y se de cuenta de que la juventud si puede sacar adelante el barrio”, dijo Díaz.
El presidente de Circunvalación dijo que parte de su gestión se enfocará a mejorar la calidad de vida de los niños, formandolos en temas de paz y convivencia en la comuna para cambiarle de una vez por todas la cara a los barrios de la comuna.
Por su parte, Jefferson Castellanos Silva, presidente del barrio Santander, aseguró que esta nueva alianza, que incluye a los ediles de la comuna, permitirá gestionar proyectos que realmente impacten a la comuna, logrando cambiar la imagen negativa que algunos cucuteños tiene de este sector.
El proyecto de remodelación del Cristo Rey de La Cabrera, es uno de los macroproyectos que impulsan desde ya y que fue incluido en el Plan de Desarrollo Local.
El edil Jesús Rivera, aseguró que en sus más de 10 años en la labor comunal, es la primera vez que se trabaja mancomunadamente ediles y presidentes.
“Ya era hora de integrarnos en pro del bienestar comunitario. Con esta unión buscamos impulsar proyectos como la construcción de una nueva unidad básica y un Centro Integral de Atención a la Familia (Ciaf) en un lote contiguo al mercado de Las Angustias.
Así mismo, el delegado de Asojuntas y de Puente Barco, Juan David Arboleda, hizo énfasis en la importancia de brindarles mejores espacios de recreación y educación a la niñez y la juventud con la proyección de nuevos centros de desarrollo infantil, parques y escenarios de integración familiar.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.