Edwin Leonardo Avendaño Guevara es es oriundo del municipio de Convención (Norte de Santander).
Colombiano, falso obispo en México

Un nuevo escándalo salpica a la iglesia Católica con la aparición de un falso obispo en México, quien celebraba misas, ordenaba sacerdotes e impartía sacramentos a niños y jóvenes. El falso sacerdote, Edwin Leonardo Avendaño Guevara, es oriundo del municipio de Convención (Norte de Santander).
La historia se conoció ayer por el obispo de la Diócesis de Ocaña, monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, quien confirmó que recientemente fue llamado de la Diócesis de Tlaxcala (México), para informarle del falso sacerdote e indagar si Avendaño Guevara había pertenecido a la iglesia Católica en Ocaña y las razones por las que se había suspendido.
Al interrogante monseñor Villa Vahos respondió que Avendaño Guevara inició sus estudios en el seminario mayor El Buen Pastor de Ocaña, del que se retiró argumentando problemas de salud. Posteriormente siguió los estudios en La Ceja (Antioquia) y en Bogotá terminó, en una iglesia diferente a la Católica.
Al parecer, se hizo ordenar por la iglesia Cismática en 2004, y luego se trasladó a México. El acto se cumplió en el templo del Monte Carmelo de Convención, municipio natal de Avendaño Guevara.
“Debo aclarar que él no perteneció a la Diócesis de Ocaña y tampoco se ordenó en la iglesia Católica”, dijo Villa Vahos. “El obispo de la otra iglesia que lo ordenó no está en comunión con Roma y no tenemos ninguna responsabilidad con sus actuaciones”.
Monseñor Villa Vahos pidió respeto por la iglesia que representa en Ocaña y dijo que las personas se aprovechan de la ingenuidad de los semejantes para engañarlos. A pesar de no ser sacerdote Católico y no tener la bula con la cual el Papa lo ha designado, finalizando julio de este año ordenó a tres sacerdotes en El Carmen Tequexquitla (México), de quienes se conoció habían sido expulsados del seminario.
Al parecer, la conexión de Avendaño Guevara en México era el sacerdote José Rojas Valadez, quien fue retirado de la iglesia Católica por el papa Francisco, luego de ser acusado de pederastia y comprobarse el hecho.
Rojas Valadez sería quien presentó al colombiano Avendaño Guevara como obispo y le hizo el puente para que empezara a ganarse a los creyentes Católicos y montar una congregación Cismática en Tlaxcala.
De parte de la Diócesis de Tlaxcala se anunciaron denuncias contra el falso sacerdote ante los tribunales y organismos competentes en México.
Trayectoria regional
En Norte de Santander, Edwin Leonardo Avendaño Guevara, es conocido por haber liderado el Fondo Regional de Cultura y por su gusto a la escritura.
Fue miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander y de la misma entidad en Ocaña y en San Cristóbal (estado Táchira - Venezuela). Estando en ella lideró la Gaceta Histórica.
También fue secretario del Centro de Historia de Convención, miembro de la Sociedad Bolivariana y de la Asociación de Escritores de Norte de Santander.
En mayo de este año participó en la Feria del Libro de Bogotá, acompañando a la delegación del departamento que asistió a la celebración del Día de la Nortesantandereanidad.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.