El certamen se cumplio en Guadalupe, Santander.
Equipo cucuteño jugó la final de la Copa Bon Bon Bum

El fútbol rojinegro tuvo una destacada presentación el pasado fin de semana con los equipos de las escuelas Chamitos y Caleño Gutiérrez, que participaron en el zonal clasificatorio de la VI Copa Bon Bon Bum, certamen que se cumplió en Guadalupe, Santander.
Los dos conjuntos nortesantandereanos de la categoría (2000-01), disputaron la final del zonal, con triunfo para el Caleño 2-0, que de paso aseguró el cupo a la gran final que se llevará a cabo en el centro recreativo de Comfadi en Cali del 6 al 11 de septiembre.
Chamitos y Caleño Cúcuta llegaron a esta instancia luego de haber superado la fase preliminar a Alianza Santander, Guadalupe, Ferley Barbosa, Ceci Cúcuta y Girón.
Así lo explicó el director y entrenador del club Caleño Cúcuta, Juan Carlos Gutiérrez.
“Contentos porque se logró un objetivo que nos habíamos trazado. Sabíamos que iba a ser difícil por la calidad de los participantes, tanto de Cúcuta como de Santander, quienes tienen una buena infraestructura y organización”,
El ‘Caleño’ Gutiérrez dijo que “el título alcanzado para el fútbol de Norte de Santander y representar al departamento en la final en Valle del Cauca, una región futbolera por naturaleza, es especial”.
Recordó que el torneo a nivel nacional se distribuyó en ocho zonas, donde los dos primeros avanzaban a fase zonal y los campeones a gran final en el que se encuentra Caleño Cúcuta.
En total en torneo nacional participaron 500 equipos y Cúcuta hizo parte de ese ramillete.
En el camino hacia el título, derrotaron (3-0) a Alianza Bucaramanga, (2-0) a Guadalupe, (2-1) a Ceci, (2-1). En semifinal doblegaron (2-1) de nuevo a Alianza Bucaramanga y en la final, (2-0) a Chamitos del profesor César Mejía.
Sostuvo que el zonal fue exigente con buen nivel técnico. Tanto así que el desempeño de Chamitos y el de su club estuvo a la altura .
“Creemos que tenemos un material humano grande, puesto que la mayoría han integrado las selecciones Norte y esto le da una importancia grande al fútbol nortesantandereano”, afirmó el entrenador.
Agregó que “pienso que se tuvo un alto rendimiento, porque Santander se unió con varios clubes, donde cuentan con futbolistas que ya han estado en algunos microciclos con las selecciones Sub-17, eso la de una gran importancia, un plus a nuestros jugadores”.
Gutiérrez recalcó que varios de estos clubes tienen convenios con equipos del fútbol profesional colombiano, como Atlético Nacional, Atlético Bucaramanga.
“No fue fácil el torneo, como le reitero, nosotros como club no pensamos en ellos (el rival), fuimos con la mentalidad de ganar cada partido, como si fuera la verdadera final, y las cosas se fueron dando y gracias a Dios conseguimos este objetivo.”, dijo.
Ahora solo queda prepararse para lo que será la pelea con equipos como la escuela Carlos Sarmiento Lora, Boca Juniors de Cali, América y el Deportes Quindío y a la espera de otros tres clasificados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.