Cobraban 30.000 por concepto de “recarga inicial” por el cambio de modalidad de sus líneas móviles.
Movistar deberá devolver más de $6 mil millones a 208 mil usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio confirmó la sanción por cerca de 1.400 millones de pesos impuesta a la compañía contra Movistar por cobrar a sus usuarios 30.000 por concepto de “recarga inicial” por el cambio de modalidad de sus líneas móviles de pospago a prepago.
En ese sentido la Superindustria le ordenó a la compañía de comunicación celular devolver o ajustar los dineros cobrados a los usuarios objeto del mencionado cobro, y que en los cálculos de la SIC ascienden a 208.274 usuarios, al igual que a todos aquellos que con posterioridad a marzo de 2015 hayan sido afectados con dicho cobro ilegal.
La sanción fue impuesta en el marco de una investigación administrativa en la que se estudiaron las quejas de varios usuarios quienes manifestaron que la empresa estaría efectuando cobros por concepto de cambio de modalidad de las líneas móviles de planes pospago a líneas prepago.
“El trámite al que se hace referencia, de conformidad con la regulación vigente, tiene carácter gratuito y por ende, no puede condicionarse al pago de una suma por concepto de recarga o cualquier otro cargo adicional”, dice la Superintendencia y agrega que luego de analizadas las quejas se encontró que en este proceso se encontró que el operador “tenía previsto dicho cobro como práctica sistemática y deliberada, aun en contra de la voluntad o las necesidades de sus consumidores”.
La devolución
La Superindustria consideró necesario que Movistar devolviera o ajustara los dineros cobrados a los usuarios afectados por el cobro irregular, así como a todos aquellos que con posterioridad a marzo de 2015 y hasta que cesó la conducta de la investigada también tuvieron que pagar dicha suma de dinero.
Así las cosas Movistar deberá, dentro de los siguientes 20 días calendario, elaborar el listado completo de los consumidores afectados con el cobro irregular de la recarga, y publicarlo en el sitio web del operador, así como en las oficinas físicas de atención y en avisos de prensa.
“El usuario que se considere afectado por esta conducta y que esté incluido en el listado, podrá optar por reclamar el dinero en efectivo en los centros de Atención al Cliente de Movistar o a través del mecanismo idóneo que escoja el proveedor. En caso de que el consumidor opte por el ajuste, este se deberá materializar en el periodo de facturación inmediatamente siguiente”, puntualizó el ente y precisó que en cualquier caso la devolución o ajuste deberá tener presente la respectiva corrección monetaria. Este proceso no podrá superar un año, contado a partir de la ejecutoria de la sanción para concluir el proceso.
“Una vez cumplida a cabalidad la medida administrativa impuesta, se habrá retornado a los bolsillos de los consumidores una suma superior a los 6.000 millones de pesos, lo que se constituye en la mayor restitución en dinero ordenada por la Superintendencia en favor de los usuarios de servicios de comunicaciones”, concluye la Superintendencia de Industria y Turismo.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.