Formulario de búsqueda

-
Lunes, 25 Julio 2016 - 1:00pm

En expectativas quedó plantón fronterizo convocado para el pasado domingo

La gente apostó al acatamiento de las líneas trazadas por la Canciller María Ángela Holguín.

Eilyn Cardozo
San Antonio y Ureña lucían desoladas como se ha visto últimamente tras un año de cierre fronterizo.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

El pasado domingo, a diferencia de los dos anteriores, la Avenida Venezuela y en general las poblaciones de San Antonio y Ureña lucían desoladas como se ha visto últimamente tras un año de cierre fronterizo.

La convocatoria hecha por algunas organizaciones sociales, como las llamadas "Damas de Blanco", quedó solo en expectativa, pues no fue acatada ni por los habitantes de la frontera, ni mucho menos por quienes se anunciaba de movilizarían desde Barinas, Mérida, Caracas y otras regiones de Venezuela.

Vanas fueron también las advertencias sobre un posible estallido social generado por las grandes turbas que tanto el alcalde de Ureña, Alejandro García; como los voceros de la Cámara de Comercio e Industria de las poblaciones fronterizas lanzaron a lo largo de toda la semana.

La gente apostó a la paciencia, al acatamiento de las líneas trazadas por la Canciller colombiana María Ángela Holguín y las autoridades del Táchira, sobre suspender los pasos masivos hasta tanto se acuerden las normas para una reapertura ordenada y permanente de los pasos fronterizos.

Apostaron a la razón antes que a la fuerza, según se desprende de las cortas conversaciones que con los escasos transeúntes, logro establecer en las calles de San Antonio del Táchira, el equipo de La Opinión.

"Vamos a esperar, aquí la gente tiene confianza en que la frontera se abra en una o dos semanas" comentó un vendedor de llamadas telefónicas apostado a un costado de la Avenida Venezuela.

Esta misma avenida por la que el pasado fin de semana transitó una multitud de personas hacia el Puente Simón Bolívar, el domingo era sólo recorrido por unos cuantos viajeros y personas que exhibían ante las autoridades los habituales permisos médicos o de trabajo, en el marco de los corredores fronterizos habilitados para amortiguar los efectos del prolongado cierre del tránsito binacional y que los domingos funciona solo en horario de 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

La actividad del domingo se centró en los templos religiosos, repletos de feligreses, en contraste con una ciudad adormecida y desierta. El comercio en su totalidad mantuvo abajo las Santamarías, el transporte era escaso y poca la actividad del terminal de pasajeros.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.