La medida también es parte de los esfuerzos para generar el ambiente propicio para la reapertura de la frontera.
Desmontaron 74 casetas en La Parada por invadir el espacio público

Fueron al menos 100 uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y del Grupo de Reacción Cobra de la Policía Metropolitana de Cúcuta, quienes acompañaron el procedimiento de recuperación del espacio público en el corregimiento La Parada, donde se desmontaron varias casetas artesanales que invadían el espacio público y eran utilizadas para la venta de diferentes productos y el cambio de bolívares.
Durante el operativo - que se extendió por cerca de cuatro horas- se dio cumplimiento a las directrices del Gobierno Nacional de generar el ambiente propicio para la posible reapertura de la frontera cuando Colombia y Venezuela lo decidan, generando la cultura de la legalidad.
Los puestos se encontraban en el sector derecho de la vía que conduce a San Antonio, cerca del puente internacional Simón Bolívar y en las cuales los vendedores informales ofrecían bebidas, dulces y otros productos. Durante los procedimientos retiraron al menos cinco neveras que fueron convertidas en cavas artesanales para el almacenamiento de bebidas que eran comercializadas al público.
Las autoridades desmontaron otras siete construcciones de las mismas características en donde los ‘maneros’ ofrecían bolívares a quienes iban hacia territorio venezolano en carro o a pie.
Les habían avisado
Quienes utilizaban las 74 casetas que fueron notificados del procedimiento luego de que se expediera una resolución por parte de la Alcaldía de Villa del Rosario, relacionada con el despeje de los andenes que van al puente internacional.
Algunas de las personas que allí tenían ventas informales y cambio de divisas, voluntariamente desarmaron las estructuras.
“Tenemos que entrar en la cultura de la legalidad y el orden. Esas es una directriz del Gobierno Nacional. Además, este era un espacio que estuvo invadido por mucho tiempo”, dijo el coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta
Durante el operativo no se presentaron hechos de alteración de la convivencia. Funcionarios de la Personería de Villa del Rosario estuvieron presentes en el operativo.
El coronel Barrera dijo que con el propósito de garantizar el goce del espacio público recuperado y evitar que se presenten nuevas invasiones, la Policía Metropolitana de Cúcuta dispone de un grupo de uniformados quienes trabajarán de forma articulada con las autoridades de esa municipalidad.
“El espacio público fue recuperado y ya tenemos a un grupo especializado trabajando en mantenerlo así. Los operativos van a continuar”, destacó el oficial.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.