En Colombia de 45,4 millones de hectáreas, cerca de 66% del suelo tiene un uso inadecuado.
Abundan los suelos cultivables en el país

Desde que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indicó que Colombia era uno de los siete países que tenía la capacidad de ser despensa agrícola, todos los esfuerzos se volcaron a mirar cuál era el número total de hectáreas y los productos que tendrían oportunidad de comercialización global.
Uno de estos ejercicios lo ha venido trabajando la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura. Esta Unidad detalló un informe preliminar en el que establecía que habían más de 26,5 millones de hectáreas que tienen vocación para ser cultivadas, es decir más de 23% del suelo nacional (114 millones de hectáreas tiene Colombia).
Felipe Fonseca, director de la Upra, dijo que Colombia tiene un “gran potencial”. Hemos tenido una precaria planificación y por eso desarrollamos actividades agrícolas en suelos de ladera y dedicamos la ganadería en suelos planos con características agrícolas.
El director agregó que “hay que orientar una serie de procesos de reconversión y sobre todo aprovechar la frontera agropecuaria ya disponible, no es necesario seguir deforestando, porque los suelos ya disponibles, se están subutilizando”.
Es importante tener en cuenta que en Colombia de 45,4 millones de hectáreas, cerca de 66% del suelo tiene un uso inadecuado, en donde 13,4 millones de hectáreas (que son 29% del total) es por subutilización y 16,8 millones de hectáreas (37% del total) es por sobreutilización.
En el informe se destacan los suelos más aptos, que en total suman 42,9 millones de hectáreas, en donde se encuentran: el arroz con 22,2 millones de hectáreas; el cacao con 21,3 millones; caucho con 18,9 millones; granos como el maíz con 18,7 millones en zonas templadas o cálidas; y por último en papa 1,9 millones.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.