Enviaron un oficio al presidente Juan Manuel Santos pensando en la inversión social.
Alcaldes de la Provincia de Ocaña y el Catatumbo piden audiencia

La Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y Sur del Cesar solicitó nuevamente audiencia con el presidente Juan Manuel Santos, para coordinar planes de inversión social.
Los mandatarios insisten en proyectos estratégicos para el cierre de brechas sociales en la región del Catatumbo y así lograr la convivencia pacífica. Exponen temas relacionados como agua potable, saneamiento básico ambiental, infraestructura vial, salud, educación, desarrollo rural agropecuario, vivienda y atención a las víctimas.
Consideran que es la oportunidad de implementar estrategias de desarrollo como insumo para la construcción del diálogo que permita definir inversiones para solucionar la problemática social que tiene la región.
“Señor presidente, el conflicto armado y social en el Catatumbo se agudiza cada vez más. En las últimas semanas en la región se han presentado hechos que alteran la tranquilidad como son muertes, atentados terroristas y hostigamientos a las cabeceras municipales que generan zozobra y temor en la comunidad que ve lejos la construcción de una paz”.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.