La atleta ganó con una distancia de 14 metros y 96 centímetros y sigue siendo la reina de la Liga Diamante.
Colombiana Ibargüen brilla en Mónaco con su triple salto

La colombiana Caterine Ibargüen (triple salto), el panameño Alonso Edward (200 metros) y el cubano nacionalizado español Orlando Ortega (110 metros vallas) brillaron y pusieron acento latinoamericano este viernes en la reunión de atletismo de Mónaco, del circuito de la Liga de Diamante.
Ibargüen, reina absoluta de su prueba desde su plata olímpica de Londres-2012, continúa sumando victorias.
Esta vez fue con 14 metros y 96 centímetros. Segunda fue la venezolana Yulimar Rojas (14,64), la campeona mundial bajo techo en marzo en Portland, y tercera la jamaicana Kimberly Williams (14,47).
La colombiana logró su mejor distancia en el sexto y último intento, elevando el 14,87 que había logrado en el tercero y que ya le hubiera dado la victoria.
Ibargüen, campeona del mundo al aire libre en Moscú-2013 y Pekín-2015, tenía buenos recuerdos de la pista monegasca, ya que allí logró en 2014 su mejor marca personal, 15,21 metros.
Por su parte, el panameño Alonso Edward reforzó su liderato en la general de la Liga de Diamante en la media vuelta de pista, venciendo en el Principado con un tiempo de 20.10, por delante del francés Christophe Lemaitre (20.24) y del holandés Churandy Martina (20.29).
Edward, plata mundial en 2009, sueña con su primera medalla olímpica y continúa dando muestras de su gran momento.
En los 110 metros vallas, la victoria fue para el cubano nacionalizado español Orlando Ortega, con 13,04 metros, récord de España. Segungo fue el francés Dimitri Bascou (13.12), reciente campeón de Europa.
Espectacular Semenya
Igualmente protagonista fue la sudafricana Caster Semenya, que mejoró su mejor marca mundial del año en los 800 metros, con 1 minuto, 55 segundos y 33 centésimas, superando claramente la anterior, que ella misma había conseguido el 22 de mayo en Rabat (1:56.64).
Semenya batió su récord nacional, que se remontaba a 2009, antes de su título mundial en Berlín.
El keniano Asbel Kiprop, que tiene costumbre de protagonizar grandes actuaciones en Mónaco en los 1.500 metros, no pudo ganar este año, pero su país tiene recursos: Kiprop fue sexto, pero el joven Ronald Kwemoi (3:30.49) y Elijah Motonei Manangoi (3:31.19) dominaron la prueba.
En los 3.000 metros femeninos, Kenia firmó un 'triplete' en el podio, con Hellen Obiri como ganadora (8:24.27).
En los 3.000 metros obstáculos, a falta de bajar de los 8 minutos -su objetivo declarado-, Conseslus Kipruto siguió encadenando victorias esta temporada (8:08.11).
En los 100 metros femeninos, la holandesa Dafne Schippers, la más aplaudida, dominó con un tiempo de 10 segundos y 94 centésimas, frente a un viento de 0,5 m/s.
"Me siento en forma, la carrera estuvo bien, con una salida correcta, un aspecto en el que trabajo mucho en los entrenamientos, pero los últimos 20 metros eran más duros, lo sentía", explicó la velocista de Utrecht.
El 30º aniverario de la reunión de Mónaco estuvo además marcada por el atentado del jueves en la vecina ciudad francesa de Niza, donde al menos 84 personas fueron asesinadas.
"Teniendo en cuenta las circuntancias, está bien que la reunión se haya podido disputar", subrayó el presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Sebastian Coe.
"Niza es algo muy triste. Está bien poder trasladar nuestro apoyo a las familias de las víctimas. Mis pensamientos y mis oraciones están con ellos", declaró la neozelandesa Valerie Adams, vencedora en el lanzamiento de peso.
Mónaco | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.