En Emprende Fest, estos microempresarios muestran el producto que elaboran en el laboratorio de la planta del Sena de Pamplona.
Víctimas producen colágeno y lo exhiben durante las ferias cucuteñas

Las víctimas de la guerra también se vincularon a las fiestas de Cúcuta, y lo hicieron para demostrar que no están vencidos y que aún les queda mucha vida para producir en lo que aprendieron.
En esta oportunidad se hicieron presentes acompañados de la secretaria de Posconflicto del municipio, Omaira González, en dos locales que se habilitaron en Emprende Fest, la feria de los artesanos y microempresarios que se lleva a cabo en el parque Los Fundadores.
Es una feria incluyente, porque por primera vez nos invitan a que mostremos lo que estamos haciendo, en lo que nos estamos ganando la vida ahora, dijo Martha Rangel, miembro de la Asociación de Mujeres en lucha, del sector de Atalaya, donde según esta activista están las unicidades más productivas de la capital nortesantandereana.
El producto estrella que llevaron a la feria es el colágeno, que elaboran en el laboratorio de la planta del Sena de Pamplona.
“Sirve para muchas cosas: para nutrir la piel, para combatir la osteoporosis, el cansancio físico y, lo mejor, como afrodisiaco”, dice estallando en risa Rangel.
Pero a estas mujeres emprendedoras les falta algo: el registro de Invima con el cual poder comercializar su producto en los supermercados de cadena de la ciudad, por eso ayer pidieron a las autoridades que les apoyen para superar este reto.
Con las víctimas de la guerra también están presentes en esta feria la comunidad indígena, campesinos y microempresarios de la ciudad, al igual que las artesanías que producen los internos de la penitenciaría de Cúcuta.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.