Recibieron un paquete para el desarrollo de las funciones que cumplirán hasta el 2020.
Se posesionan juntas comunales en Pamplona

En dos actos protocolarios tomaron juramento los 91 nuevos presidentes de las juntas de acción comunal, sector urbano y rural.
El primer acto, con los representantes de las 35 veredas de Pamplona, se desarrolló en el tempo de Santo Domingo. Allí las autoridades municipales organizaron una eucaristía de acción de gracias, entrega de reconocimientos y recordatorios a los dignatarios salientes.
Los entrantes que estarán en esos cargos hasta el 1 de julio de 2020, recibieron un paquete con material para que desarrollen bien sus funciones.
El secretario de desarrollo de Pamplona, Nelson Villamizar, expresó que este tipo de actos se empezaron a desarrollar desde hace cuatro años.
Agregó que la asistencia masiva en las dos posesiones, es producto de los procesos que se han venido desarrollando al integrar las juntas de acción comunal a través de los líderes del municipio.
Dijo que no tomaron juramento los presidentes de las juntas de acción comunal de los barrios Los Treces y El Buque, porque se encuentran en procesos de impugnaciones. Anunció que las elecciones se repetirán el 10 de julio.
Juan de la Cruz Cañas, presidente saliente de la junta de la vereda El Naranjo, indicó que con la anterior administración municipal y el gobierno departamental se gestionaron proyectos que beneficiaron a las comunidades rurales.
Mencionó obras significativas como la construcción de un distrito de riego que beneficia a 84 usuarios, al igual que la cubierta de la cancha de la escuela rural.
Lo urbano
La posesión de los 56 presidentes de las juntas de acción comunal del sector urbano se cumplió en la Calle Real, en donde a su vez participaron de los actos festivos de celebración de la fundación de Pamplona.
El presidente del barrio Cristo Rey, parte baja, Alexander Fernández Parada, al término de la posición, indicó que centrará su trabajo en buscar el desarrollo de ese sector periférico del municipio.
Mencionó que entre los objetivos está el mejorar las vías, que se incluyan en los programas sociales a los niños de bajos recursos económicos y que se dignifique la vocación comunal en el municipio.
Por su parte la Secretaría de Desarrollo Social de Norte de Santander, como ente encargado de las funciones de vigilancia e inspección de los organismos comunales, informó que el 8 de julio las juntas deberán nombrar el tribunal de garantías para que el domingo 31 del mismo mes se proceda con la elección de los representantes de las asociaciones del sector urbano y rural.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.