Así lo indicó la Cancilleria colombiana luego del encuentro entre los gobernadores de Norte de Santander y el Táchira.
Condiciones para la apertura de la frontera son estrictas

La Cancillería reconoció que podría haber una eventual apertura de frontera, pero con condiciones estrictas.
Así se dio a conocer luego del encuentro de los gobernadores de Norte de Santander, William Villamizar, y Táchira, José Vielma, quienes se encontraron en el puente internacional Tienditas.
Allí, los mandatarios reafirmaron su iniciativa de impulsar y solicitar a los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos la apertura rápida de la frontera.
El encuentro simbólico, en el que también participaron los diputados nortesantandereanos y alcaldes del área metropolitana, dio continuidad a dicha aproximación que ya tiene solicitudes formales dirigidas a ambos presidentes.
“Tenemos un plan de trabajo que se ha perfeccionado desde Cartagena y Quito para que, con un cronograma y las reuniones entre los dos gobiernos, veamos cómo se atienden las solicitudes de los gobernadores y el trabajo técnico para el funcionamiento de la frontera”, expresó Víctor Bautista, delegado de la Cancillería.
Según el funcionario, se están revisando temas migratorios, humanitarios, aduaneros, y de lucha contra el contrabando, con todos los ministerios para llegar al objetivo de la Cancillería y la Presidencia: tener una frontera segura, moderna y socialmente desarrollada.
Al respecto, el gobernador Vielma expresó que durante las recientes reuniones con su homólogo colombiano se ha hablado de retomar el acuerdo binacional para el suministro de gasolina, de Venezuela a Colombia.
La reactivación de esta iniciativa otorgaría entre 6 a 12 millones de galones de combustible mensuales para esta zona del país.
Comentó además que otro de sus “gestos de buena voluntad” es la salida de 135 mil toneladas de carbón coquizable que hoy en día está en el puerto La Ceiba.
“Ya se conversó con el gobernador de Trujillo, y el martes se hizo el primer movimiento en el puerto”, aseveró. “Ahora, se buscarán las empresas colombianas para que saquen a la mercancía”.
Por su parte, el gobernador Villamizar declaró que el encuentro de ayer “refleja la necesidad de la integración real de la frontera”.
“Esperamos un trabajo en equipo para controlar el contrabando, para que haya seguridad en la frontera, y para que se reactiven las relaciones comerciales”, agregó. “Esperamos que, en próximos días, haya hechos similares que nos lleven a concretar esta posibilidad real de integración”.
Por su parte, Bautista aseguró que de la reunión entre los presidentes Maduro y Santos, en La Habana, quedaron algunas decisiones que se reflejan en estas actividades, las cuales permiten definir los mecanismos para regular una nueva frontera.
Algunos anuncios
Según el gobernador Vielma, se está haciendo un plan de créditos socio-productivos para familias colombianas que viven en Venezuela.
“El presidente Maduro dio instrucciones para que en unos cuatro meses se entreguen viviendas a familias de venezolanos y colombianos, o a familias netamente colombianas”, manifestó.
A la fecha, hay 480 apartamentos aprobados en Bolívar y 560 casas en Ureña.
De otro lado, anunció que se acompañará la construcción del nuevo puente Unión, en Puerto Santander, y otro en Guarumito.
Por su parte, Villamizar dijo que durante la semana de apertura de la frontera se propiciará un encuentro entre el Cúcuta Deportivo y el Deportivo Táchira, y otro entre ambas gobernaciones.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.