La iniciativa es para combatir el virus del zika, dengue y chikungunya.
Proponen crear frente contra el Aedes aegypti
![La propuesta la dio a conocer la Asamblea durante el encuentro de análisis a la gestión del Instituto Departamental de Salud entre enero y junio. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/30/imagen/zancudo1.jpg)
La comisión de salud de la Asamblea la tiene clara a la hora de combatir el zika, el dengue y el chikungunya, y le pondrán al gobernador, William Villamizar, convocar un encuentro de alcaldes para unir recursos técnicos, financieros y humanos, para fortalecer las intervenciones en promoción, prevención y control del vector transmisor, el mosquito Aedes aegypti.
Con esta propuesta, los diputados buscan preparar a la región ante un nuevo brote de enfermedades transmitidas por vectores.
“Debemos prepararnos para enfrentar la llegada de nuevos brotes y contener enfermedades como dengue, chikungunya y zika que continúan presentes en la región”, dijo Hernando Ross Pérez, presidente de la Asamblea. “Por eso, las acciones de salud como la eliminación de criaderos del mosquito deben ser prioridad de las administraciones municipales”.
El Director del Instituto Departamental de Salud (IDS), Juan Alberto Bitar Mejía, avaló esta iniciativa.
“Hicimos un esfuerzo grande para lograr las fumigaciones”, explicó. “No podemos tener la garantía de que no se presente un nuevo brote, pues estamos en un área tropical, en un clima y una altura ideal para el mosquito, pero trabajamos para mitigar estos impactos” .
Bitar dijo que a la fecha se han reportado 10.091 casos de zika en Norte de Santander, y 2.600 en embarazadas. Solo se ha confirmado un caso de microcefalia en el departamento.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.