Del 7 al 10 de julio llegará al escenario del Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.
'La divina comedia' desde el mundo de la acrobacia
![Han logrado un nivel de perfección en su arte que en escena parecen que son almas que flotan como plumas. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/30/imagen/divina.jpg)
La trilogía de Dante Alighieri ha sido llevada a todo tipo de géneros teatrales y ahora llega al mundo de la acrobacia y una alta dosis de sensualidad.
El coreógrafo italiano Emiliano Pellisari construye una obra de danza teatro basado en La divina comedia del escritor italiano Dante Alighieri, que del 7 al 10 de julio llegará al escenario del Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.
Los hombres y mujeres de la compañía Nogravity Dance Company que protagonizan este espectáculo, han logrado un nivel de perfección en su arte que en escena parecen que son almas que flotan como plumas.
El trabajo y la agilidad física, junto a la poética son el punto de partida de Pellisari para construir su propia version de 'La divina comedia', entre los recuerdos, los deseos, las ideas y la nostalgia.
Con este espectáculo el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presenta la Temporada de Danza Alma en Movimiento.
En escena se mezclaran técnicas del teatro barroco, los bailarines, acróbatas y actores reconstruyen el recorrido que hacen las almas descrito por Allghieri en su magistral obra.
Cuerpos suspendidos en el aire, hacen el recorrido desde el cielo hasta el infierno, un largo trecho en el que los cuerpos se desmaterializan y las acciones cada vez son menos realistas.
La trilogía de Dante Allighieri, en esta puesta en escena, gira en torno a dos conceptos, la ligereza y la suspensión. Así, los espectadores se encontraran con seres que flotan y se elevan como bien lo dice el nombre de la compañía: sin gravedad, junto a un acompañamiento musical con sonidos contemporáneos y electrónicos.
Los espectáculos de Emiliano Pellisari son el resultado de estudios de técnicas escénicas y tecnológicas. Se ha centrado en el estudio de la relación hombre, viéndolo como una máquina a través de la cual transforma el espacio mediante nuevas técnicas coreográficas que han sido clasificadas dentro de la danza aérea.
Junto a Dante
El espectáculo está dividido en tres partes. En el Infierno, los bailarines desafían la gravedad, un mundo donde lo real y lo virtual se mezclan en un calidoscopio de imágenes. Música étnica de ritmos fuertes y canciones con ritmos calmados que llaman a la meditación y se entremezclan dando como resultado momentos poéticos.
En Cantica, suenan los grandes genios de la música como Bach y Mozart, mientras los cuerpos desnudos de los bailarines-acróbatas se vislumbran a través de grandes telas semitransparentes.
Ya en el Paraíso, el espectáculo se basa únicamente en el lenguaje corporal. La abstracción figurativa se une con la abstracción musical al ritmo de cantos gregorianos y de clásicos de la música contemporánea. Se podrán apreciar trece pinturas, trece ideas originales y trece maneras diferentes de entender la obra maestra de Dante Allighieri.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.