El anuncio lo hizo el alcalde de Cúcuta, César Rojas, sin embargo en el sector, los comerciantes no están muy convencidos.
Parque Lineal tendrá locales comerciales

Como medida para contrarrestar las ventas ambulantes que permanecen en el Parque Lineal, el alcalde de Cúcuta, César Rojas, dijo que “se colocarán algunos locales comerciales en el lugar para ayudarles a quienes tienen sus ventas en espacios públicos”.
Aunque por ahora solo es un anuncio, los comerciantes del sector se mostraron poco convencidos con la propuesta, pues ponen como ejemplo lo que ha pasado en otros sectores de la ciudad donde se construyeron casetas y aún no han sido utilizadas por los vendedores.
“Es una buena propuesta y esperemos que se haga realidad, pero primero deberían ver que hacen con las que casetas que han hecho y no están siendo utilizadas”, afirmó con certeza Jorge Carrillo, uno de los tantos vendedores que se pasean por el lugar.
Este parque, que fue construido hace casi una década, estaba abandonado y lleno de maleza, entró en proceso de recuperación.
Hace una semana se le hizo una limpieza de más de ocho horas que dejó como resultado unas cinco toneladas de basura.
Según el Plan de Desarrollo municipal, en este parque se tienen contempladas inversiones cercanas a los 50 mil millones de pesos, que hacen parte de las 29 megaobras que están planteadas para la ciudad.
La meta de la actual administración municipal es transformar este espacio en un gran parque que conecte con el canal Bogotá.
El mandatario local también visitó el sector del Triángulo, donde se quiere embellecer con la construcción de un parque que pueda generar empleo y recreación a la ciudadanía.
Actualmente en este lugar hay unos 30 vendedores sobre el espacio público.
“Queremos recuperar este pulmón de la ciudad”, prometió el alcalde. “Se pretende reubicar a estos vendedores para que continúen desarrollando su actividad en un lugar propicio bajo unas directrices dadas por la secretaría de Gobierno”.
Sobre el futuro de los actuales locales comerciales o casetas que se han construido en El Malecón, Natilán y la Plaza de Banderas, aún no hay certeza sobre qué se va hacer.
Solo se han dado nuevos plazos para que estas entren en funcionamiento.
Sobre las casetas construidas en el 2012, en la Plaza de Banderas, donde se pretendía vender solo comida saludable, el secretario de Planeación no dio ninguna respuesta.
La propuesta de hacer nuevo locales para comerciantes ambulantes no convence.
Además, cerca del lugar está el centro comercial Las Mercedes, en el que la mayoría de los locales están vacíos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.