Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 29 Junio 2016 - 6:44pm

Colombianos permanecen conectados a internet 2,5 horas diarias

Así lo estableció el estudio 'Consumo Digital', hecho por Mintic.

Archivo
El 64 % de los hogares cuenta con conexión a la Internet en las ciduadesde más de 200 mil habitantes.
/ Foto: Archivo
Publicidad

En Colombia cada día más de diez millones de personas se conectan a la red de Internet y permanecen conectados 2,6 horas en promedio.

Así lo establece el estudio ‘Consumo Digital’, realizado por el Ministerio de las Tecnologías de las Comunicaciones (MinTic) y la firma consultora Pisos, en el que además se estableció que más de la mitad (57 %) de los usuarios de la red virtual lo hace desde su teléfono celular y 81 % revisa sus aplicaciones móviles entre 100 y 150 veces por día.

Otros datos reveladores del estudio muestran que en las ciudades de más de 200 mil habitantes, el 64 % de los hogares cuenta con conexión a la Internet y el 71 % accede a la nube desde su casa, mientras apenas 20 % lo hace desde un café Internet.

“Las personas conectadas a Internet hacen parte de la nube sin darse cuenta, siendo ésta la nueva norma y la transformación digital para hacer las cosas en materia de tecnología, sin dejar de lado, por supuesto, el ‘Cloud Computing’ que, por definición, se refiere a la entrega bajo demanda de recursos informáticos y aplicaciones a través de Internet con un sistema de precios basado en el consumo realizado”, dice el informe.

Y agrega que con el uso diario de aplicaciones móviles de entretenimiento como Netflix o de transporte como Uber o Easy Taxi y un gran número de APP, los usuarios están accediendo a los servicios de cómputo y a la información almacenada en la nube.

“Aunque las personas no lo sepan, están usando estos servicios todos los días en cualquier momento. Uno de los ejemplos más claros es el acceso al correo electrónico a través de un navegador o un dispositivo móvil. Cuando un usuario entra a su correo electrónico accede a todos sus mensajes, contactos y archivos con tan sólo ingresar una contraseña. Lo mismo sucede con el inicio de sesión y permanencia en las redes sociales contemporáneas y con el constante uso de las aplicaciones móviles”, advierte el análisis.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.