El incremento salarial, el cual se reajustó en 7,77 %, rige a partir del primero de enero de 2016.
Congresistas ganarán $27,9 millones al mes

El Gobierno Nacional expidió el lunes el Decreto 1056 mediante el cual reajustó en 7,77 % el salario mensual de los 268 congresistas que conforman el Congreso de la República.
Esto quiere decir que los senadores y representantes, que estaban devengando mensualmente $25’915.435 ahora con el aumento pasarán a recibir $27’929.064, lo que equivale a un reajuste de $2’013.629 en el mes.
Según el acto administrativo, este incremento salarial rige a partir del primero de enero de 2016, por lo que medida se hace de carácter retroactivo y tendrán que pagarles la diferencia correspondientes a los primeros meses del año.
El ajuste se estableció mediante el promedio ponderado de los cambios ocurridos para ese mismo año en la remuneración de los servidores públicos de ese nivel certificado por la Contraloría General de la República.
Conforme al artículo 10 de la Ley 644 de 2001, corresponde al Gobierno Nacional determinar, con base en el certificado emitido por la Contraloría General de la República, el reajuste en la asignación de los miembros del Congreso de la República, señala la medida.
A partir del 27 de junio de 2016 entró a regir el aumento, por lo que la Cámara de Representantes y el Senado de la República expedirán la certificación detallada de la remuneración adicional en virtud del reajuste salarial fijado por Decreto 1056 de 2016, firmado por el presidente Juan Manuel Santos; el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la directora de la Función Pública, Liliana Caballero.
El Congreso de la República lo conforman 102 senadores y 166 representantes a la Cámara.
El diciembre pasado, el Gobierno fijó un incremento del 7 % para el salario mínimo de los trabajadores del país que pasaron a ganar mensualmente $689.455.
Bogotá | Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.