150 familias resultaron beneficiadas con esta medida.
Mejoran cocinas rurales en Pamplona

En Pamplona se beneficiarán 150 familias campesinas con la instalación de estufas eficientes de leña, producto de un convenio entre la Alcaldía y la Fundación Natura por $118 millones.
En 2015, el exalcalde Carlos Bustos Cortés suscribió el contrato 0160 en donde el municipio aportó $45 millones y Natura $75 millones (financiados por Ecopetrol), en el marco de un programa nacional para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
La jefe de proyectos de estufas eficientes de la Fundación Natura, Yenny Rocío Rojas, dijo que la finalidad de la iniciativa es beneficiar a las familias pobres y que hagan parte de los niveles uno y dos del Sisben.
Expresó que entre las bondades del proyecto está la de mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios al contar con una cocina que reduce el consumo de leña, se protegen los bosques naturales, al igual que las emisiones de humo que se reducen totalmente en el interior de las viviendas.
“De esta manera las personas al no tener contacto con las emisiones no se les afectará el sistema respiratorio, ardor en los ojos, tal como ocurre con las antiguas hornillas o fogones”, manifestó.
Igualmente quienes habitan las viviendas, no van andar con el antiguo olor a humo en la ropa y el cuerpo.
Sobre las estufas, la Fundación investigó durante seis años cual debía ser el modelo eficiente que se convirtiera en una solución práctica que redunde en el bienestar de las comunidades campesinas y contribuya a mejorar el planeta.
Expresó que para la construcción de las estufas se utilizan materiales que guardan el calor. Constan de una cámara de combustión, regulador de aire, cenicero, respiradero, horno, planchas o sistemas de cocción y la chimenea o tubo conductor del humo al exterior.
La Fundación Natura también capacitó a los maestros de construcción de los municipios de Pamplona, Chinácota, Silos, Mutiscua, Pamplonita y Cácota, para que trabajen en las instalaciones de las estufas, siguiendo el diseño tipo FN que es estándar a nivel nacional y no se puede modificar.
Igualmente recibieron en la Casa de las Cajas Reales, adiestramiento por parte del Sena sobre seguridad y salud en sus puestos de trabajo.
Otras de las actividades complementarias que hizo el personal de Natura en conjunto con representantes de Ecopetrol, estuvo relacionada con una consulta pública en donde participaron entidades públicas, privadas, ambientales, educativas, líderes comunales, beneficiarios y organizaciones no gubernamentales.
En Norte de Santander, con las 150 de Pamplona, se completan 1.350 estufas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.