250 millones de pesos para apalancar ferias y proyectos de innovación.
El calzado, el cuero y la moda reciben recursos para impulsar innovación empresarial

La Gobernación de Norte de Santander entregó $250 millones para apalancar las ventas del calzado, el cuero y las confecciones, e impulsar la innovación empresarial.
La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam) recibió $100 millones para apoyar la participación de ese sector en la versión 34 de la Feria International Footwer and Leather (IFLS) y la XVI exhibición Internacional del Cuero e Insumo, Maquinaria y Tecnología (EICI), que se llevarán a cabo entre el 2 y 4 de agosto en Bogotá.
Guillermo Rangel, presidente de la regional de Acicam, se mostró complacido con los recursos y espera que aumente la participación de empresarios en la IFLS, ya que las ventas crecieron 20% con la feria de febrero.
Otros $100 millones fueron entregados a la Corporación de Industriales de la Moda de Norte de Santander (Corpomoda), para ser invertidos en la feria del sector de textil entre el 7 al 9 de julio en el Parque 300 Años de Cúcuta.
Adicionalmente, la Corporación de Industriales de Calzado y Similares de Norte de Santander (Corpoincal), recibió $20 millones para apalancar ferias regionales y nacionales en la cual también participará este gremio.
Igualmente, la Gobernación entregó $30 millones a la Corporación Propulsora de Empresas de Norte de Santander (Proempresas). Estos recursos se utilizarán en el desarrollo de proyectos de innovación con empresarios de la región, y la elaboración proyectos de ciencia y tecnología, informó Mónica Fonseca, directora ejecutiva de Proempresas.
“La intención de esta iniciativa es impulsar la producción de estos sectores, generar empleo y disminuir la informalidad”, indicó el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, al hacer la entrega formal de los recursos.
El funcionario también propuso hacer una feria en Cúcuta en donde participen los sectores textil y calzado, que se llevará a cabo en abril de 2017, con el fin de que los fabricantes de la región muestren sus productos y establezcan nuevas oportunidades de negocios.
Los empresarios le manifestaron al gobernador su inconformidad con las entidades financieras para la aprobación de créditos; para ello, el funcionario sugirió hacer ruedas de negocios y acompañamiento con créditos del Fondo de Garantías, para evitar las trabas por fiadores y garantías de propiedades.
El secretario de Desarrollo Económico, Leonel Rodríguez, dijo que se está trabajando para crear un fondo rotatorio y un fondo complementario de garantía, para ofrecer capital permanente y así se evitar los obstáculos que tienen los empresarios para acceder a créditos con las entidades financieras.
“La finalidad es dar apoyo a los sectores productivos para que puedan generar empleos”, acotó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.