Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 22 Junio 2016 - 3:25am

Estudiantes de la Unipamplona siguen en espera del puente peatonal

Se recogieron más de 500 firmas para que la concesionaria garantizara la protección de la comunidad universitaria. 

Rodrigo Sandoval
Mientras se define si habrá puente peatonal o no, los estudiantes tendrán que seguir atravesando la autopista internacional.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Un año después de ganar una acción popular, los estudiantes de Universidad de Pamplona, en Villa del Rosario aún esperan la construcción de un puente peatonal, una parada de buses y unas bahías en el kilómetro 6 sector Villa Antigua. 

La petición fue interpuesta por tres estudiantes ante la Concesionaria San Simón, el Instituto Nacional de Vías y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para que la concesionaria garantizara la protección de la comunidad universitaria. 

Para darle mayor peso a su petición tomaron fotografías y videos del lugar y recogieron más de 500 firmas de sus compañeros de las distintas carreras avalando su posición. 

Sin embargo, San Simón apeló el fallo ante el Consejo de Estado y aún no hay claridad sobre si habrá o no puente peatonal.

“La universidad pidió a la ANI intervenir, para dar cumplimiento al mandato de la acción, y contestaron que están a la espera del concepto del Consejo de Estado para determinar su proceder”, dijo Carlos Adrián Sánchez, director de Interacción Social de Unipamplona.

El secretario de Tránsito de Villa del Rosario, Sandro Duarte, se mostró preocupado por la situación y dijo que la semana pasada tuvo una reunión con San Simón y dentro de los temas se abordó el del puente peatonal, pero dijo que no obtuvo respuesta positiva. 

“Dicen que ese puente no lo dejaron estipulado en el contrato de concesión que se hizo. Según lo que yo entendí, no lo van a hacer”, sostuvo Duarte. 

El único alivio de los estudiantes que arriesgan su vida al cruzar la autopista internacional sería la instalación de las cámaras fotomultas que regularán la velocidad al momento de transitar por el sector. Estas cámaras se instalarán, según el funcionario de la secretaría, dentro de 15 días y permitirán que la velocidad sea de 30 kilómetros por hora.

Angie Vega, estudiante de contaduría, dijo que es lamentable si no se logra la construcción de este puente peatonal, pues el sector es muy peligroso.

“Aunque hay un letrero que dice ‘zona escolar’, no respetan”, dijo Vega. “Ahora que la frontera está cerrada, son menos los carros, pero es bastante necesario, pues los más perjudicados somos los estudiantes”.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.