Cúcuta, una ciudad resistente: Santiago Cruz

Bromista, reflexivo, romántico y sencillo, así se mostró Santiago Cruz en la rueda de prensa que ofreció el centro comercial Unicentro horas antes de que se presentara en el Ecoparque el pasado sábado.
El ibaguereño cantó junto a sus colegas Mike Bahía y Santiago Peña, la cuota cucuteña del espectáculo. Cruz habló del amor, de Cúcuta, de su música y de su rol como padre de Violeta (2 años y medio) y de Salvador (1 año). “Ser padre te cambia el lente con el que ves la vida. Tú vienes con un lente de fábrica, y cuando tienes hijos, te ponen uno maravilloso con el que todo se ve más claro, los colores más brillantes; pero también es más frágil. Todo se amplifica: los sentimientos, los temores”.
Cruz admitió que a pesar de las infinitas alegrías que le trajo la paternidad, le despertó una cobardía que no sabía que tenía. “Nunca le tuve miedo a volar, por ejemplo, y desde que soy padre no es que le tenga miedo, pero es distinto, es diferente montarme en un avión ahora”.Cree que es muy pronto distinguir las diferencias entre criar una niña y criar un niño, pero le es fácil identificar que los dos tienen un temperamento fuerte, el cual le atribuye a su suegra.
El ‘Amor’
El artista cree que el amor y el miedo son los dos sentimientos primarios de los seres humanos. Todo lo que dice parece sacado de una canción.“El amor para mí es combustible.
El amor en todas sus expresiones me lleva a lugares a los que no pensé que iba a llegar; y, así como son los combustibles, sé que con la chispa adecuada me hará volar en mil pedazos”, puntualizó. Santiago Cruz invitó a los nortesantandereanos a rebelarse, a no creer en lo que está establecido, porque “siempre es bueno seguir el instinto y desobedecer un poco las normas para ir tras nuestras convicciones”.
Su cuarta vez en Cúcuta
Aunque el artista había visitado la ciudad en dos ocasiones para presentarse en eventos pequeños y una vez para disfrutar del partido del Cúcuta Deportivo contra el Boca Juniors de Argentina, estaba ilusionado por cantar por primera vez con toda su banda. “De Cúcuta siempre me llamó la atención la parte de El Malecón, han aprovechado muy bien esa zona de la ciudad. La última vez que vine fue hace unos 4 años y he visto un cambio en la infraestructura que está muy interesante”. Se mostró satisfecho por el cariño recibido en la ciudad, y considera que “los lugares no tienen ningún sentido sin la gente”.
Cruz conoce sobre la difícil situación que la ciudad está pasando por el cierre de frontera, pero cree firmemente que Cúcuta puede superar el impase.“Me hablaban de una ciudad en crisis, golpeada por la situación de Venezuela. En Colombia siempre hemos vivido en crisis, estamos acostumbrados a eso, somos un país sobreviviente, resistente, y se ve que Cúcuta es una ciudad resistente y, seguramente, va a sacar el mejor provecho de esto para la sociedad cucuteña”.
Darlin Ramírez | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.