El deportista cruzó la meta en cuarto lugar, en el mismo tiempo que el ganador, su compatriota Jarlinson Pantano.
El colombiano Miguel Ángel López conquistó la Vuelta a Suiza

Dos horas después de la victoria de Nairo Quintana en la Ruta del Sur, Miguel Ángel López (Astana) prolongó con su triunfo final en la Vuelta a Suiza el festival ciclista colombiano en Europa.
López cruzó la meta de la novena y última etapa en cuarto lugar, en el mismo tiempo (1h23:55) que el ganador, su compatriota Jarlinson Pantano (IAM), que lanzó el esprint a 200 metros de la meta y batió con claridad al ruso Sergey Chernetski y al español Jon Izaguirre (Movistar), que ganó una plaza en la general y terminó segundo, a 12 segundos del ganador.
Con un tiempo acumulado de 30h55:58, Miguel Ángel López ganó la Vuelta a Suiza con 12 segundos de ventaja sobre Izaguirre, 18 sobre el francés Warren Barguil y 42 sobre otro colombiano, Pantano, que se fundió en un abrazo con su compatriota tras rebasar la línea de meta.
Aplicando el protocolo de mal tiempo de la UCI, los organizadores decidieron recortar la última etapa por el mal tiempo, reduciendo e recorrido a 57 kilómetros frente a los 117 previstos, eliminando la subida al Albula.
La salida se dio a las 16:00 en el km 60 y discurrió luego por el recorrido previsto desde La Punt hasta Davos. Se suprimió el ascenso al Albulapass (30,8 km al 4,5%), aunque se mantuvo el Flüelapass (13,3 km al 6,5%), a 17 km de la meta.
El danés Magnus Cort, el belga Jasper Stuyven y el argentino Maximiliano Richeze formaron una escapada cuando apenas habían transcurrido 10 kilómetros. El equipo Astana de Miguel Ángel López dejó hacer a los aventureros.
A 27 km de meta lo intentó el español David López, poco después el francés Hubert Dupont (Ag2r), hasta que el propio líder, en pleno ascenso y bajo la lluvia, tomó cartas en el asunto y junto con Van Garderen y Pantano formó un trío perseguido por el reducido pelotón en el que marchaban Izaguirre, Andrew Talansky y Barguil.
El ritmo de López era tan fuerte que se quedó solo en cabeza con 35 segundos de ventaja sobre sus perseguidores a 18 km del final, en un escenario espectacular de laderas nevadas bajo la lluvia. Coronó la cima con esa diferencia. Por delante, 16 km hasta la meta.
Con el piso mojado, el descenso presentaba muchos riesgos que López decidió no asumir, de forma que fue atrapado a 9 km del final por un cuarteto tirado por Izaguirre y la victoria de etapa se dirimió en un reducido esprint.
EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.