El exsecretario de Obras Públicas fue atrapado cuando arrojaba bolsas de billetes hacia un monasterio.
La corrupción golpeó fuerte al kirchnerismo

La grotesca escena de un exviceministro argentino atrapado in fraganti con nueve millones de dólares golpeó fuerte y dejó tambaleante al kirchnerismo que gobernó Argentina los últimos 12 años, con militantes dolidos y dirigentes en zozobra.
El escándalo con ribete policial, que supera toda ficción, del exsecretario de Obras Públicas José López atrapado cuando arrojaba bolsas de billetes por arriba de un muro hacia un monasterio habitado por dos monjas ancianas, generó una ola de repudio de las filas kirchneristas.
“Tomo lo de López con una inmensa tristeza, es algo espantoso que hiere no solamente a quienes están en el kirchnerismo, a la política, a la vida democrática” también, lamentó el filósofo Ricardo Forster, funcionario de la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015).
Como muchos de los legisladores y militantes kirchneristas, Forster defendió los 12 años de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner que “tuvo momentos extraordinariamente significativos y valiosos”.
En las últimas horas, la exmandataria que sigue su vida de bajo perfil en la patagónica provincia de Santa Cruz, emitió un mensaje por las redes sociales en el que pidió que se esclarezca el origen del botín de López, apuntando a los empresarios.
“Repudiar, rechazar o condenar, no alcanza”, enfatizó.
“El dinero alguien se lo dio y no fui yo”, escribió la expresidenta y agregó “cuando alguien recibe dinero en la función pública es porque otro se lo dio de la parte privada”. Según la prensa, López se habría enriquecido en maniobras irregulares al otorgar el financiamiento de obras públicas.
“Me da náuseas”, dijo el titular del Bloque, Héctor Recalde, pero defendió al expoderoso ministro de Planificación y exjefe de López, el diputado Julio de Vido, así como a la expresidenta, al confiar en que “no conocían la característica corrupta de López”.
La diputada Nilda Garré, exministra y exembajadora en la OEA de Kirchner, se dijo “indignada” por el caso.
“Me indigno porque hay muchos que abrazamos la política para transformar el país y esta gente (López) desprestigia la política. Supongo que Cristina Kirchner estará muy dolorida y preocupada”, declaró.
Buenos Aires | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.

























