Formulario de búsqueda

-
Viernes, 17 Junio 2016 - 12:01am

Aroma de petróleo

Por el petróleo, Venezuela y Estados Unidos hacen las veces de una pareja afectiva que se pelea en privado y se reconcilia en público.

En últimas, el petróleo pesa más que la política. Más que una herramienta diplomática, el crudo es un arma política del más grueso calibre, que hace  cambiar de parecer con solo mencionarla. No hay necesidad de mostrarla…

Es por el petróleo que Venezuela está en las que está. Otras razones son, si acaso, marginales. La revolución en el poder lo tiene todo, y Maduro es el líder de esa revolución sobre el más grande lago de petróleo del planeta.

Y, más que el poder político, lo que la oposición venezolana pretende es el poder, todo el poder —económico, político, bélico…—  que se deriva del petróleo aún sin extraerlo; es ese el que aún mantiene a Nicolás Maduro como presidente y a la revolución al mando, y el que no están dispuestos a entregar.

Por el petróleo, Venezuela y Estados Unidos hacen las veces de una pareja afectiva que se pelea en privado y se reconcilia en público, para dar la sensación de que las desavenencias no son tan profundas, como en realidad son.

Con reservas de crudo suficiente para casi 200 años, Venezuela es, desde luego, uno de los mejores partidos para quien guste de cortejar e ir más allá; y Estados Unidos, un pretendiente al que no se puede pasar por alto solo porque a veces habla duro y zapatea.

Que para Washington una revolución socialista en Venezuela es una opción técnicamente inaceptable, es una verdad insoslayable. Como ocurría en Cuba hasta cuando la historia regresó 56 años atrás.

Pero que por el crudo, esa revolución se tolere como un simple devaneo con amistades poco recomendables —Irán, Rusia, China…—, mientras se decide qué hacer, es una realidad que ya se tradujo en nuevos acercamientos, nuevas conversaciones, sonrisas y distensión internacional.

Por lo pronto, la Asamblea General de la OEA, que recién terminó en Santo Domingo, terminó favoreciendo a Maduro, Venezuela y sus amigos, y dejando sin mucha opción la postura de los opositores venezolanos y sus patrocinadores.

Por eso, a la reunión convocada por el secretario general, Luis Almagro, en busca de aplicarle a Maduro la Carta Democrática, se antepuso otra, pedida por Caracas, para escuchar a un grupo de exmandatarios que ofreció sus “buenos oficios” para lograr un acercamiento entre Maduro y los opositores.

Esta reunión podría dejar sin sentido a la de Almagro, que ha actuado de manera errática, más en concordancia con sus intereses personales y su pelea privada con Maduro, que en busca de soluciones para los venezolanos. De todos modos, hay inquietud en Caracas, que hace lo posible por evitar el informe del secretario ante la asamblea.

Para ello, Venezuela necesita 18 de los 34 votos de la OEA. La ventaja para Maduro es que puede comprarlos con petróleo y gestos de amistad, algo de lo que Almagro y los opositores venezolanos carecen.

El petróleo es hoy un ariete que derrumba cualquier muro, y ya se está demostrando con sonrisas entre la canciller Delcy Rodríguez y el Departamento de Estado.

Por razón de ese recurso natural, por ahora todo indica que en Miraflores habrá cama para Maduro por un buen rato más.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.