Las hendiduras o decoloraciones en la piel pueden tratarse de diferentes maneras.
Soluciones para las cicatrices que deja el acné

Muchas personas no sólo deben pasar por el trauma de tener graves casos de acné. Además, muchos deben lidiar con profundas cicatrices en sus rostros, que hasta ahora, parecían no tener solución.
Sin embargo, la dermatóloga de Mayo Clinic, Jennifer Hand, asegura que existe una variedad de tratamientos que pueden ser usados para ayudar a reducir la apariencia de las cicatrices provocadas por el acné. Para ser más efectivos, la fase inflamatoria del acné que incluye espinillas, granos activos y rojez necesita ser resuelta antes de que inicie el tratamiento.
“Los casos de acné moderado a severo pueden resultar en cicatrices que causan decoloración y hendiduras en la piel. En la mayoría de los casos, estas cicatrices mejoran con el tiempo sin necesidad de tratamiento, particularmente la decoloración. Las hendiduras pueden ser más reacias a desaparecer por sí mismas”.
Para que los cambios de color en la piel sean duraderos, según afirma la dermatóloga, las cremas que contengan un agente blanqueador pueden ayudar a desvanecer la decoloración. Estos productos son de venta libre en cualquier farmacia o droguería para uso casero. “También es importante usar constantemente protector solar con un factor de protección de 30 o mayor en la cara y cualquier otra área que tenga cicatrices para proteger la piel y minimizar el contraste en el color de la misma”.
También asegura que para las marcas que dejan hendiduras en la piel, hay múltiples opciones, con procedimientos que ayudan a suavizar la piel, que es la meta de estos tratamientos. “Por ejemplo, el rejuvenecimiento con láser mejora la tonalidad y apariencia de la piel. Para este procedimiento, el dermatólogo usa un láser para dañar el colágeno debajo de la piel y estimular el crecimiento de colágeno nuevo y mucho más sano. Otros tratamientos, como fuentes de luz pulsada y dispositivos de radiofrecuencia, se pueden utilizar para que las cicatrices sean menos notorias.
“En algunos casos, los rellenos de tejidos blandos, como el colágeno o la grasa, pueden ser inyectados debajo de la piel o en las cicatrices hendidas para rellenarlas. Las inyecciones de toxina botulínica, o Botox, pueden usarse alrededor de las cicatrices para relajar la piel, reducir arrugas y mejorar la apariencia general de la piel. Ambas técnicas deben ser repetidas ocasionalmente para mantener los resultados”, continuó la dermatóloga de Mayo Clinic.
Para las marcas más severas, el dermatólogo puede recomendar un peeling químico o dermoabrasión. Estos procedimientos remueven la capa superficial de la piel para eliminar cicatrices superficiales y hacer que las cicatrices más profundas sean menos visibles. La curación y recuperación después de estas técnicas puede tomar varias semanas.
La cirugía puede ser útil en algunos casos de cicatrices por acné. Se lleva a cabo un procedimiento quirúrgico menor llamado supresión del sacador, en el que el dermatólogo recorta las cicatrices individuales y repara la herida con puntos o un injerto de piel. Otra técnica llamada subcisión, inserta agujas debajo de la piel para aflojar las fibras debajo de una cicatriz para ayudar a mejorar su apariencia.
Todos estos procedimientos han sido aprobados para el tratamiento de las marcas producidas por el acné, pero cada una de ellas tiene posibles efectos secundarios. Antes de decidir el tratamiento al que se someterá, es indispensable consultar los efectos adversos con su dermatólogo y aclarar cualquier duda que tenga al respecto.
“No todos estos tratamientos funcionan de la misma manera para todas las personas. Algunos pueden tener mejores resultados con un tipo de procedimiento que los demás. Adicional a esto, las cicatrices del acné pueden requerir una combinación de tratamientos para reducirlas o eliminarlas. Para determinar el mejor plan para usted, consulte con su dermatólogo los tratamientos que pueden funcionar con su caso y tipo de piel. El profesional puede revisar los riesgos y beneficios de cada una de las opciones y ayudarle a decidir cuál es el más apropiado para su situación”, finalizó.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.