La presencia de estos investigadores agilizará las tareas de prevención y control que adelantan el escuadrón contra hurtos.
Policías de civil vigilarán el centro de Cúcuta

Un equipo especial conformado por 12 investigadores de criminalística e inteligencia policíal entró a apoyar las operaciones de seguridad que están en marcha en la zona céntrica.
La estrategia fue concertada entre la Policía y los representantes del sector comercial y financiero de la ciudad, durante el encuentro que se llevó a cabo para analizar los problemas que están generando inseguridad en esta parte de la ciudad.
Los investigadores saldrán de civil a las calles y mantendrán vigilancia al desenvolvimiento de las actividades que se producen en el centro de la capital nortesantandereana, considerada una zona sensible por la ocurrencia de delitos, dijo el comandante de Policía, coronel Jaime Barrera.
La presencia de estos investigadores agilizará las tareas de prevención y control que adelantan el escuadrón contra hurtos y el cuadrante de policía comunitaria del centro.
Ellos van a interactuar con la comunidad para conocer de primera mano los temores de los vecinos y de los comerciantes, qué los aqueja y qué soluciones se darán para mantener en óptimas condiciones la convivencia, dijo el oficial.
Los controles se intensificarán en las horas pico y durante los fines de semana, que es cuando más se incrementa las modalidades de hurto por raponazo y cosquilleo, precisó Barrera.
Aldemar García, propietario de dos almacenes de calzado en la avenida quinta, expresó que mientras la delincuencia se sienta cercada tendrá más temor de actuar y ello se logra si la presencia policial es constante, ‘no por algunas horas’.
Dirigentes comunales pidieron a la Policía no bajar la guardia en la vigilancia de bares y sitios de lenocinio que funcionan en el centro.
Con la estrategia de vigilar con policías de civil se espera mejorar los resultados en el combate de la delincuencia, en especial de los hurtos de celulares, motos y al comercio.
“A los delincuentes se les dificultará conocer en qué lugar o en qué momento se encuentran los policías de civil”, dijo Barrera.
¿En dónde denunciar?
Si observa movimientos sospechosos de desconocidos, llame de inmediato al teléfono 123.
O diríjase al cuadrante de policía más cercano a poner en conocimiento hechos en los que se esté traficando con armas o sustancias sicoactivas. La policía dispuso en la zona centro un escuadrón de 14 agentes para combatir el hurto en sus distintas modalidades.
La misión de este grupo motorizado será la de prevenir la comisión de hurtos y atracos en las zonas comerciales y los sectores de mayor movilidad peatonal y vehicular del centro de la ciudad, por lo cual también realizarán requisas a personas, registro de automotores y solicitud de antecedentes, buscando atacar la problemática delincuencial evidenciada en el sector comercio.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.