Se busca reactivar la central de transportes y eliminar así los paraderos de carros en diferentes puntos de la ciudad.
Transportadores de Ocaña firmaron un pacto de legalidad

La Secretaría de Movilidad y Tránsito de Ocaña suscribió con las empresas transportadoras de la Provincia un pacto de legalidad para frenar la competencia desleal.
Con el pacto se busca reactivar la central de transportes y eliminar así los paraderos de carros en diferentes puntos de la ciudad.
El secretario de Tránsito, Albert Urquijo, señaló que una de las recomendaciones presentadas por parte del gremio transportador es la de que la Policía haga mayor control al transporte informal en la zona céntrica del municipio, con el objetivo de que no se afecten sus ingresos.
A la solicitud se le dio visto bueno y el despacho se comprometió a articular acciones con la Policía.
La firma del pacto se dio en el marco de una jornada de capacitación a transportadores que se cumple en Ocaña.
A los choferes se les están inculcando buenas prácticas frente al volante con el objetivo de reducir la accidentalidad.
“Con el objetivo de recuperar la movilidad en el municipio y cumplir con la meta de reducir la accidentalidad en los próximos años, la administración municipal a través de la Secretaría de Tránsito, capacitó a los gerentes de las empresas transportadoras del municipio sobre seguridad vial”, dijo Urquijo.
Diplomado en seguridad vial
A través de una alianza estratégica entre la Alcaldía de Ocaña, la Universidad Francisco de Paula Santander, el Sena y la Cámara de Comercio; se dio inicio al diplomado en educación y seguridad vial que capacitará al gremio transportador de Ocaña.
Con gran asistencia comenzó esta actividad que permitirá que los transportadores se formen en la parte normativa del servicio que prestan, primeros auxilios, la importancia de la revisión técnico mecánica y servicio al cliente.
Las empresas que se unieron a este diplomado fueron CotransHacaritama, Cotrans Unidos, Unitaxi, y taxis individuales.
Román Alberto Jácome Pérez, gerente de Cotrans Unidos manifestó que este diplomado es muy oportuno, pues permitirá mejorar las actitudes de los conductores que siempre están prestando un servicio a la comunidad
El transportador Yesid Cabarcas Páez con sentimiento de gratitud expreso que es la primera vez que la administración los tiene en cuenta.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.