En el coliseo cubierto de la UFPS se abrirán aproximadamente 100 stand.
Regresa la feria de todo y para todos: EXPO DE TODO

El primero de julio se abrirán las puertas de una gran vitrina en el coliseo cubierto de la Universidad Francisco de Paula Santander.
Se trata de Expodetodo, la feria que organiza el periódico La Opinión por quinta ocasión. Las primeras versiones se hicieron (dos de Expomoda y dos Expodetodo) entre el 2000 y el 2002 y colmó todas las expectativas en el Centro Internacional de Exposiciones y Negocios (Interferias), hoy en día en estado de deterioro como propiedad particular.
En esa oportunidad se quiso impulsar la economía regional con la apertura de casi un centenar de stand en donde se exhibieron productos de todas las regiones de Colombia y también de la vecina república bolivariana de Venezuela.
En esta ocasión el reto del periódico nortesantandereano será doble: conquistar a comerciantes y empresarios de todos los renglones para que exhiban sus productos y puedan jalonar nuevos clientes. En cada stand las empresas podrán promocionar sus nombres y sus productos. También vender al menudeo, exhibir accesorios, vestidos, ropa deportiva, calzado, bolsos, artesanías, baterías de cocina, cosméticos, cuadros, adornos, perfumes, teléfonos móviles y hasta carros.
Con esta clase de eventos también se contribuirá a prenderle una especie de motor a la actividad económica de Cúcuta porque se beneficiarán el trasporte, la hotelería, el turismo, los artistas, la gastronomía y en fin, toda una serie de sectores que constituyen la cadena productiva.
El sitio escogido para abrir los 100 stand es el perfecto por varias razones: Su ubicación es estratégica y de fácil acceso para todas las rutas de busetas y taxis de servicio público. En el convenio que firmó La Opinión con la UFPS se estipula habilitar la cancha de fútbol con una gran capacidad para parquear carros y que las motocicletas también tendrán su propio estacionamiento. La calle que sirve de ingreso a la universidad dará acceso a la plazoleta de comidas para que los visitantes degusten toda clase de platos.
Se aprovechará que la Universidad entró en vacaciones para darle rienda suelta a la sana diversión a partir de las 6:00 de la tarde con artistas invitados de talla internacional, nacional y local. Durante los cuatro días se espera un aproximado de 50 mil visitantes acompañados de sus familiares, amigos, vecinos y turistas.
Dentro del recinto, los expositores de almacenes harán desfiles de modas, durante el día, para promocionar sus prendas de vestir. La Opinión pondrá en práctica la experiencia de hace 16 años en donde el director José Eustorgio Colmenares Ossa lideró la organización en compañía de la administradora Patricia Monsalve, del director comercial, Pablo Sánchez y demás personal del periódico.
Artistas invitados
La programación para los cuatro días será variada y bailable. ‘La Moros’ será la encargada de la apertura de los shows nocturnos el viernes a las 6:30 de la tarde y seguidamente le abrirá paso al grupo de tamboras de la UFPS. Luego el turno será para la ‘Orquesta Sonora Tropical’ y terminará con la presentación del cantante vallenato ‘Ciro Quiñónez’.
El sábado, la noche empezará con la presentación de la ‘Agrupación vallenata de la UFPS’, seguida de ‘Los Caballeros’, luego ‘Aurelio Casadiego’, ‘la Orquesta de Miguel Molly’ y finalizará el dúo reguetonero ‘Hydan y Tayler’.
El domingo los nortesantandereanos se alistarán para gozar de principio a fin con la ‘Orquesta tropical UFPS’, ‘Romanzza’, ‘Pakimpá’, ‘Reijy’ (participante de ‘A otro nivel’) y el reconocido artista vallenato Fabián Corrales, quien interpretará todos sus éxitos.
El último día estarán ‘Kamik’ (exparticipante del ‘Factor XF’), ‘Mojinoss’, ‘la Orquesta Junior Castrillón’ y cerrará el show humorístico de ‘Don Jediondo’.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.