Buscan garantizar que los niños tengan alimentos en cantidad y calidad suficientes
Santos tiene 48 horas para solucionar crisis con los niños en La Guajira

El Tribunal Superior de Riohacha le ordenó al presidente de la República, Juan Manuel Santos, que en un plazo de 48 horas inicie las acciones necesarias para solucionar la crisis humanitaria en La Guajira, a fin de preservar la vida e integridad personal de los niños Wayúu.
En fallo de tutela, se ordenó la elaboración de un plan de acción que beneficie a los niños indígenas de las comunidades de Uribía, Manaure, Riohacha y Maicao, para garantizar los servicios de salud y evitar más casos de desnutrición.
El plan busca garantizar que los niños tengan alimentos en cantidad y calidad suficientes, así como acceso al agua potable y que se haga un censo.
“En la crisis que sufren los más elementales derechos fundamentales de los niños y las niñas de la comunidad indígena Wayúu, concurre la responsabilidad de las entidades accionadas (...) Con una atención diligente este tipo de consecuencia no se hubiese presentado, o al menos en la forma superlativa como sucedió”, aseguró el Tribunal.
De acuerdo con el fallo, la crisis es grave y desproporcionada por “la situación de hambre y sed generalizada que padecen los niños y niñas Wayúu, al punto que casi a diario se reporta un menor en alto riesgo de muerte por enfermedades estrechamente relacionadas con la desnutrición, deshidratación y deficiente atención en salud".
Las entidades a las que se refiere el fallo como responsables son: Presidencia de la República, los ministerios de Salud, Vivienda, Agricultura y Ambiente; el Departamento de Prosperidad Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Superintendencia de Salud; la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la Consejería Presidencial para la Primera Infancia, y las Secretarías de Salud del departamento de la Guajira y de los municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.