Si se aprueba la Carta Democrática puede llevar a que la OEA expulse a Venezuela y la aísle.
Cartas van
En el fondo está la pelea personal entre el presidente Nicolás Maduro y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Venezuela es, muchas cosas lo indican así, el pretexto, la razón inmediata para convocar de urgencia a la Asamblea General del organismo hemisférico.
Aplicarle a Maduro la Carta Democrática, es el objetivo, no tanto de la OEA como de Almagro, luego de que él y Maduro mataran de un tirón a la diplomacia.
Porque eso hicieron Almagro, cuando olvidó la mesura de su investidura, y le dijo a Maduro dictadorzuelo, y luego, el presidente, cuando con un lenguaje ramplón, de prostíbulo, le respondió a su examigo que bien podía hacer un rollo con la Carta Democrática y metérselo por donde le cupiera. Y ambos se trataron de traidores…
Si se aprueba la carta, para indicarle a Maduro que si no corrige el rumbo político ya, puede llevar a que la OEA expulse a Venezuela y la aísle.
Solo que hay varias situaciones que no se pueden obviar. Una, que para aprobar la carta se necesitan 23 de 34 votos, y es prácticamente imposible que Almagro los encuentre. Segunda, que en caso de que la aprueben, la carta viene a ser una especie de saludo a la bandera, sin consecuencias notables. Tercera, que en caso de sanciones, quizás las impondría solo Estados Unidos y serían de tipo económico.
Pero, desde 1962 Cuba ha estado fuera de la OEA (en 2009 se admitió su regreso), y ha estado bajo un salvaje bloqueo económico, aislada de muchos foros internacionales, y ha sobrevivido. Y Venezuela no es Cuba, al menos en cuanto a recursos: solo sus reservas de petróleo, las mayores del planeta, le alcanzan para los próximos 95 años, a ritmo de explotación de 2,8 millones de barriles por día…
Y, en lo interno, mientras tenga el respaldo de la fuerza, como lo tiene, las cosas serán algo como pan comido para Maduro, que debe saber muy bien que, como dijo Alfonso López Michelsen, “los gobiernos no se caen por malos, sino por débiles.
Pero, ni Maduro ni Venezuela serán aislados con la facilidad que se supone: la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) son organismos en los que ambos pesan mucho.
Si la carta es aprobada, de inmediato los estados de la región invitarán a Maduro a tenderle puentes a la oposición, para dialogar. Y ese paso ya lo dio el mandatario el pasado martes.
Usar procacidades en el lenguaje diplomático no es razón para nada. Aún se recuerda la incomodidad que representaba para Estados Unidos el dictador de Nicaragua Anastasio ‘Tacho’ Somoza García, de quien Cordell Hull, secretario de Estado de Franklin Delano Roosevelt dijo “Puede ser que Somoza sea un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”. Y todo continuó como si nada.
Y, en este asunto de la Asamblea y de la Carta Democrática, ¿cuál será el papel de Colombia? Sin duda, el mismo de siempre, que le ha valido tantas palmas como tomates: “hemos hecho mucho énfasis en que sean los venezolanos los que encuentren sus propias soluciones”, al decir de la canciller María Ángela Holguín.
Significa que Bogotá está contra el injerencismo, el pecado de Almagro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.