El director de la OIT para América Latina indicó que solo el 12% de las personas que trabajan por cuenta propia.
Trabajadores independientes, con menos beneficios

En América Latina y el Caribe unas 76 millones de personas laboran por cuenta propia o en micro empresas, la mayoría de ellas sin acceso a beneficios sociales como el seguro de salud, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El director para América Latina y el Caribe de la OIT, José Manuel Salazar-Xirinachs, detalló que las personas que trabajan en su propio negocio o que laboran en micro empresas, las cuales tienen de dos a 10 empleados, equivalen al 56% de la población ocupada en la región.
Sólo el 12% de quienes trabajan por su cuenta y el 32% de los empleados de micro empresas logran acceder a un seguro de salud, cuando uno de cada 10 trabajadores de grandes compañías sí cuentan con ese beneficio, detalló el funcionario de la agencia de la ONU.
“Eso está asociado con la pobreza. Eso está asociado con la informalidad”, apuntó Salazar-Xirinachs durante el panel “Política industrial para el cambio estructural”, dentro del 36º periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se realiza en la Ciudad de México.
El responsable en la región de la OIT expuso que las microempresas absorben a la mayoría de personas sin estudios universitarios, dado que únicamente el 15% de sus empleados cuentan con educación superior.
Además, quienes trabajan por cuenta propia ganan en promedio un 30% debajo de la media de la economía, en tanto que los ingresos de los empleados de micro empresas, en su mayoría jóvenes, está un 10% debajo, agregó Salazar-Xirinachs.
En la región hay 11 millones de empresas, pero sólo un millón son medianas con hasta 100 trabajadores y grandes compañías en las que la mitad de los empleados tiene educación superior e ingresos de un 51% por encima de la media.
México | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.