La Superintendencia ordenó al exrepresentante legal entregar en los próximos cinco días los libros de contabilidad.
Decretan liquidación del Fondo Nacional del Ganado

Definitivamente el Fondo Nacional del Ganado (FNG) no va más. Así lo dispuso la Superintendencia de Sociedades que decretó la liquidación de la entidad y le ordenó al ex representante legal, Juan Rafael Daza Almendrales, que dentro de los cinco días posteriores a la notificación entregue los libros de contabilidad.
Mediante Auto 400-008393 de mayo 26 de 2016, la Supersociedades decretó la terminación del proceso de reorganización del FNG que venía siendo administrado por la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario (Fiduagraria S.A) que actúa como mandataria del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Según la Superintendencia, la decisión se tomó en razón a que el Fondo no cumplió con la presentación el acuerdo de reorganización en el término legal e improrrogable de cuatro meses.
El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, explicó que el FNG fue admitido al proceso de reorganización en agosto de 2015, pero recordó que la ley es clara en que si el acuerdo de reorganización no se presenta dentro de los términos legales “el juez proferirá auto en que se adoptarán las siguientes decisiones”:
Esas decisiones, dijo el funcionario, son:
“Primero, se designará liquidador, a menos que el proceso de reorganización se hubiere adelantado con promotor, caso en el cual hará las veces de liquidador. Segundo, se fijará el plazo para la presentación del inventario valorado, y tercero, se ordenará la actualización de los gastos causados durante el proceso de reorganización”, señaló el superintendente Reyes Villamizar.
Así mismo, dijo que la Superintendencia ordenó al exrepresentante legal entregar en los próximos cinco días los libros de contabilidad y demás documentos relacionados con sus negocios, e inscribirlos de forma inmediata en la Cámara de Comercio en la jurisdicción correspondiente.
También se ordenó al liquidador la entrega de informes mensuales de los gastos causados mientras dure el proceso de liquidación por adjudicación, dentro del respectivo período y debidamente justificados y soportados, los cuales deben ser rendidos dentro de los primeros diez días de cada mes.
Por último, fue designado Pablo Muñoz Gómez como liquidador por adjudicación del Fondo Nacional del Ganado.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.