Ya existe un fondo con 90 millones de euros que se creó por unanimidad en el Consejo Europeo.
Ayuda de la Unión Europea al posconflicto será de 575 millones de euros

En el marco de la visita que realiza por estos días la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, se realizó una reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, que terminó con el anuncio de que el bloque de países apoyará con más recursos el posconflicto.
“Me da mucho gusto anunciar que la UE se encuentra dispuesta a contribuir con 575 millones de euros al proceso”, dijo Mogherini, quien también es vicepresidente de la Comisión Europea.
El consejero para el posconflicto explicó en qué consiste ese paquete en el que se encuentra un crédito a largo plazo por 400 millones de euros.
“Ya se creó por unanimidad en el Consejo Europeo un fondo que tiene 90 millones de euros en este momento -que son recursos de países miembros y recursos del Fondo de la Unión Europea. Segundo-; está apoyando de manera muy importante con más de 70 millones de euros la estrategia de respuesta rápida que tiene el Gobierno en distintas líneas de acción: desminado, proyectos productivo”, dijo.
“Y -continúo-, ha decidido dar un crédito de largo plazo concesional para construcción de vías terciarias por 400 millones de euros, eso suma un aporte de 575 millones de euros que la Unión Europea pone en el proceso de la consolidación de la paz”, dijo.
Mogherini dijo que la razón de tales inversiones es porque consideran que la paz es la mejor opción para el mundo y porque están convencidos de que con ésta llegarán oportunidades de crecimiento para el país y para la generación de empleo.
A lo anterior se sumó la suscripción de cuatro acuerdos: uno para el desarrollo local en zonas marginadas de Colombia liderada por el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales de Colombia; para la promoción de garantías de derechos de propiedad de la tierra y el acceso equitativo a la misma en áreas nacionales protegidas; para la asistencia técnica a la Dirección de la Acción Integral contra Minas y para promoción de iniciativas de radio comunitaria para la paz y la coexistencia pacífica.
Lo firmado
- Acta protocolaria de desembolso de programa de desarrollo local sostenible en zonas marginadas de Colombia. Lo suscribieron el Viceministro (e) de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mauricio Mira; la Subdirectora de Parques Naturales de Colombia, Carolina Jarro; y la Embajadora de la UE en Colombia, Ana Paula Zacarías.
- Contrato para la promoción de garantías derechos de propiedad de la tierra y el acceso equitativo a la tierra en áreas nacionales protegidas. Lo firmaron el Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), en Colombia, Rafael Zavala; y la Embajadora Zacarías.
- Declaración de intención para el apoyo de desminado humanitario en Colombia. Firmado por el jefe de Misión del Servicio de Acción contra Minas de las Naciones Unidas (UNMAS, en Colombia, Yohn Medina, y la Embajadora de la UE en Colombia.
- Contrato para la puesta en marcha de iniciativas de radio comunitaria para la paz y la coexistencia pacífica. Firmado por el gerente de la Red Cooperativa de Medios Comunitarios de Santander (Redsander), Fernando Tibaduiza y la Embajadora.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.