Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Mayo 2016 - 5:10pm

Unión Europea aumenta en más de 440 millones de dólares apoyo al posconflicto

La ayuda se brindará mediante un “plan de préstamos” del Banco Europeo de Inversiones.

AFP
Eamon Gilmore, enviado especial de la Unión Europea (UE) para la paz de Colombia, ofreció una rueda de prensa.
/ Foto: AFP
Publicidad

El enviado especial de la Unión Europea (UE) para la paz de Colombia, el irlandés Eamon Gilmore, anunció que sumarán un plan de préstamos por 400 millones de euros (unos 445,6 millones de dólares) a la financiación de un eventual posconflicto en el país.

"La Unión Europea ya ha comprometido recursos en el proceso de construcción de paz en Colombia", dijo el irlandés en una rueda de prensa en Medellín, donde dictó la conferencia "Oportunidades comerciales para Colombia en el contexto del posconflicto".

Indicó que la ayuda inició con la creación de un fondo fiduciario con "más de 90 millones de euros (unos 100,2 millones de dólares) y su uso principal será para apoyar el desarrollo rural".

Reveló que la ayuda financiera a Colombia la elevarán con un "plan de préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que tiene destinados 400 millones de euros para la realización de proyectos de infraestructura, especialmente, durante el posconflicto".

Gilmore recordó que la UE ha entregado recursos para el establecimiento de laboratorios de paz y la financiación para proyectos de desminado, y además han invertido 350 millones de euros (unos 389,9 millones de dólares) en la última década para contribuir con el desarrollo de Colombia en diversos proyectos.

El funcionario aseguró que la UE ha mostrado un "fuerte apoyo" al proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc y pensando en el posconflicto ha desarrollado "instrumentos" para apoyar al país en su transición.

El enviado de la UE destacó que con la firma de la paz "aumentarán" las oportunidades, el comercio y la inversión, pues Colombia cuenta con un "gran potencial"

"Cuando llegue el mensaje al mundo entero de que ha terminado el conflicto en Colombia, estoy seguro de que llegará una ola de inversión y nuevas oportunidades comerciales y de empleo", expresó Gilmore.

Indicó que la experiencia en Irlanda, que tras finalizar su conflicto se convirtió en la economía de más rápido crecimiento en la Unión Europea, muestra que la "construcción de la paz no es solo el fin de la violencia, sino una oportunidad más para el crecimiento de la economía".

Durante su conferencia en la Universidad EAFIT, Gilmore sostuvo que Colombia, por su biodiversidad y ser un territorio rico, ha tenido un "buen desarrollo económico" a pesar del conflicto.

Apuntó que "la paz toma tiempo y paciencia" y explicó que en Irlanda, después del acuerdo, hubo "un referendo, un desarme, nuevas elecciones y mucho trabajo para construir confianza".

Medellín | EFE

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.