Norte de Santander celebra esa fecha este domingo. El 45% de las personas espera festejar en casa, según Fenalco.
Comercio de Cúcuta espera vender un 30% más el Día de la Madre

La regional de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) espera que el próximo fin de semana las ventas del sector aumenten entre 15% y 30% por cuenta del Día de la Madre.
La directora ejecutiva de Fenalco, Gladys Navarro, aseguró que, según estudios del gremio, este año los cucuteños destinarán entre $100.000 y $200.000 en regalos o detalles para esa fecha especial.
El medio de pago que será más utilizado para adquirir estos regalos es la tarjeta de crédito, seguido de la tarjeta de débito y el efectivo, señala el estudio de Fenalco.
Respecto al lugar donde se celebrará el Día de la Madre, el 45% espera festejar ese día en casa, el 22% en casa de un familiar, el 21% en un restaurante a mantel y el 10% en un restaurante casual.
Viviana Belén, gerente de Facol, comercio de ropa para dama en el centro de Cúcuta, indicó que en las dos últimas semanas la venta de ropa y bolsos para dama aumentó 30% y espera que mejore al acercarse la fecha.
Por otro lado, el gerente del Ventura Plaza, Diego Yáñez, indicó que desde hace una semana se está empezando a sentir una mejoría en el consumo y en el tráfico del centro comercial.
Señaló que las ventas de calzado y de bolsos en aumentaron para la fecha, pero la venta de tecnología no tiene incrementos significativos.
“Hay una cantidad de variables nacionales que preocupan: el dólar y el nerviosismo por el tema de la paz; y a nivel local, el cierre de la frontera y la inseguridad contribuyen para que este año, desde el punto de vista comercial, no sea tan positivo como en años anteriores”, precisó Yáñez.
En el caso de la flores, la venta parece no tener el mismo dinamismo que otras temporadas, pues los comerciantes de este sector han disminuidos los pedidos.
Una de las razones de este comportamiento se debe a bajo poder adquisitivo de los cucuteños, golpeado por el cierre unilateral de la frontera y la inflación.
La floristería Artística informó que de 1.000 paquetes solicitados el año pasado, hoy solo pidieron 100.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.