La institución fue la ganadora a nivel nacional del concurso Ciudadanos de Paz Día Excelencia y Día Excelencia en Familia.
Mineducación destacó al colegio San Bartolomé

Hace unas semanas, su comunidad les robó hasta los sanitarios de la escuela en Cerro Norte. Y a ellos les tocó arriesgar su integridad y buscar sitio en escuelas lejanas.
Pero, ayer, los niños de la institución educativa San Bartolomé, integrada por 4 escuelas donde estudian unos 2 mil niños de estratos 1 y 2, no podían del orgullo.
El ministerio de Educación Nacional los escogió como la escuela ganadora a nivel nacional del concurso Ciudadanos de Paz Día Excelencia y Día Excelencia en Familia, un reto que para ellos se convirtió en el motor para iniciar por un nuevo camino hacia la excelencia.
Hoy, los niños dan ejemplo a sus familias y vecinos de lo importante que es la educación y la protección de las aulas como herramienta para la paz.
Así quedó la escuela Cerro Norte luego de que la misma comunidad se hurtara las rejas, los techos y otros equipamentos.
El reto, que consistió en crear un trino en Twitter para que se contara cómo la familia aporta para que los estudiantes del país sean ciudadanos de paz, fue ganado por estos cucuteños con el siguiente mensaje: “La familia guía a cada estudiante por un camino de valores donde su destino será la paz”.
Laura Jaimes, 11 grado, quien se destaca como una de las primeras 10 estudiantes con mejor reporte académico en su colegio, califica a sus maestros como “docentes de excelencia”.
Dijo que los niños de esta escuela, aunque tienen dificultades por su condición económica, son jovencitos aplicados en sus estudios.
“Nuestro colegio tiene niños aplicados, que se respetan y desean todos los días llegar a la escuela y encontrar cosas nuevas, quizá por eso hoy reciben este reconocimiento”, dijo la estudiante.
Según Astrid Leonor Álvarez, rectora de la institución, dijo que maestros, estudiantes y padres se montaron al Bus de la E, comprometidos con la educación y la convivencia en paz.
Indicó que hoy el colegio San Bartolomé, no solamente obtuvo buenos resultados en la medición anual que hace el Ministerio de Educación mediante el Índice Sintético de la Calidad Educativa (Isce), sino que el colegio supero el puntaje meta exigido por el gobierno nacional.
“Este camino por la excelencia empezó un sábado. Aquí estuvieron mis maestros en contra de las directrices del sindicato, trabajando y se empezaron a hacer acuerdos para la excelencia y se puede ver en los resultados: superamos la meta del 2016”, dijo.
Uriel Gómez, maestro en el área de educación física, destacó el trabajo de la rectora y de los maestros y dijo que es un trabajo de todos: “son unos niños muy buenos”, dijo.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.