Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 18 Mayo 2016 - 3:29am

Metrovivienda requiere más apoyo para formulación de nuevos proyectos

El gerente de la entidad manifiesta que falta apoyo económico por parte de la Alcaldía de Cúcuta y las empresa privadas.

Archivo
La actual gerencia de Metrovivienda requiere del apoyo de la administración municipal para apalantacar dos proyectos de vivienda urbana y rural.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La informalidad característica de Cúcuta, las condiciones generales del marco fiscal y la falta de apoyo económico de la alcaldía de Cúcuta, son las fallas que han afectado el funcionamiento de Metrovivienda, a tal punto que la entidad actualmente tiene un déficit de $500 millones.

“La institución no ha tenido el apoyo claro del municipio y no tiene un ingreso de rentas fijas que le permitan tener solvencia. Estos  factores han afectado la ejecución de los proyectos”, señaló la exgerente de Metrovivienda, Luz Carime Coronel. 

Otra de las fallas que encuentra la exgerente es que, a pesar de ser una entidad público-privada, no hay interés de las empresas privadas en apoyarla.

Informó que a pesar de la restricción de recursos, durante su gestión se hicieron avances en titulación de predios, regulación y legalización de asentamientos urbanos, y culminación de proyectos de vivienda nueva.

Por otro lado, Carlos Chacón, actual  gerente de Metrovivienda, explicó “que en la gestión de los dos últimos alcaldes los proyectos de viviendas y urbanísticos se quedaron estancados”.

Adicionalmente, en la región se paralizó la consecusión de nuevos proyectos de vivienda gratis y los esfuerzos actuales se están centrando en la construcción de viviendas de interés social, lo que ha causado un menor impacto en el desarrollo de nuevos proyectos a través de la administración municipal, indicó Chacón.

El gerente señaló que para revertir esta situación es necesario contar con el apoyo de la nueva alcaldía de Cúcuta, para la realización de nuevos proyectos urbanísticos, el desarrollo de espacios públicos para el cucuteño y la construcción de viviendas.

Para cumplir con el plan que viene ejecutando la entidad, el gerente de metrovivienda entregó una serie de propuestas a la actual administración de César Rojas, con el objetivo de recuperar la institución y apalancar nuevas soluciones habitacionales.    

Actualmente prevén entregar dos proyectos urbanos y dos rurales, en donde se tiene planeada la edificación de 600 viviendas y el mejoramiento andenes.

En Metrovivienda calculan que el proyecto de vivienda urbana inicie en el segundo semestre del año.  “Estamos esperando que abran la nueva convocatoria para matricular estos proyectos y buscar el financiamiento”, informó Chacón.

Para la consecución de estas iniciativas es necesario el trabajo conjunto entre el sector público y privado, señaló el funcionario.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.