Son diversas las frutas y hortalizas que ayudan a oxigenar y a nutrir la epidermis.
#HágaloAsí para obtener una piel sana

¿Alguna vez han visto a una persona que tiene mucha energía, que sus ojos brillan más de lo normal, que su piel es sana y rosada? Probablemente esta persona encontró una dieta de jugos frescos de vegetales y frutas.
De acuerdo con la nutricionista María Calle, asesora nutricional y embajadora de KitchenAid, los jugos son fuentes de nutrientes esenciales para la vida, además de ser fáciles de digerir y absorber, los de vegetales tienen múltiples beneficios que ayudan a las mujeres a lograr ese balance que buscan.
“Estas bebidas poderosas enriquecen nuestra dieta y nos dan alternativas para curar, proteger, y enriquecer el cuerpo. Existen recetas que ayudan a aliviar el estrés, desintoxicar el organismo, adelgazar, elevar el sistema inmune, fortalecer áreas de déficit nutricional, incrementar energía, ayudar a la piel, mantener el peso y verse más joven y radiante”.
Explicó la nutricionista que los batidos se pueden dividir en varias secciones: de sólo frutas, verduras o frutas y verduras mezcladas. Agregó que “cada uno tiene funciones en el organismo distintas y aportan diferentes propiedades”.
“Los jugos de frutas tienen como principal característica limpiar y subir el sistema inmune, los de sólo verduras actúan para regenerar y eliminar el exceso de toxinas y proteger de enfermedades, los de frutas y vegetales ayudan a rejuvenecer el cuerpo, limpiar el organismo y son fuente de aporte de nutrientes vitaminas y minerales”.
A tener en cuenta
-Por ser frutas y verduras crudas deben estar lo más frescas y orgánicas posibles.
-Los vegetales para usar en los jugos se pueden limpiar con una mezcla de vinagre con agua.
-Es clave utilizar una máquina para extraer el máximo de nutrientes.
-Cada fruta o vegetal aporta diferentes nutrientes al organismo.
Receta recomendada por la experta
Delicioso jugo de naranja, zanahoria, jengibre y pimienta cayenne
Eleva las defensas y sube el sistema inmune. No sólo está cargado en vitamina C, sino que tiene betacaroteno que nos ayuda a la salud de los ojos y el pelo.
La naranja es una fruta cítrica alta en contenido de vitamina C, A, B y G. Igualmente, tiene minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio. Estas vitaminas y minerales ayudan a fortalecer el sistema inmune, y previenen enfermedades. Adicionalmente, al ser una fruta cítrica ayuda a digerir y cumple una función depurativa en el cuerpo.
Los tres nutrientes más importantes en la zanahoria que proporcionan los mayores beneficios para la salud son: el betacaroteno, la vitamina A, y el caroteno alfa. El betacaroteno es lo que hace que la zanahoria sea color naranja y es el componente que permite que se convierta en el hígado en vitamina A. El consumo de zanahoria ayuda a mantener una visión buena y prevenir enfermedades de la vista, además de ayudar a tener un pelo radiante y saludable.
El jengibre es un tubérculo que tiene un sabor picante pero es altamente utilizado para cocinar y para la medicina tradicional holística ya que es considerado un antiinflamatorio natural por excelencia que ayuda al cuerpo a combatir la artrosis, problemas de digestión y enfermedades respiratorias.
Ingredientes (para cuatro tazas)
- 2 zanahorias medianas peladas
- 6 naranjas peladas
- 1 pedazo de jengibre pelado (2 cm)
-Una pizca de pimienta cayenne
Preparación
-Pelar las zanahorias, naranjas y jengibre.
-Introducir las zanahorias en el extractor de jugo, luego las naranjas partidas por la mitad y el jengibre entre las naranjas.
- Poner pimienta cayenne en los vasos
Otros batidos que nutren la piel
De manzana
Su combinación con la zanahoria es una de las más beneficiosas y deliciosas, pues esta fruta contiene ácido málico y ácido tartárico, los cuales ayudan a la eliminación natural de las células muertas de la piel, promoviendo su regeneración.
De fresa
Protege el colágeno natural de la piel, manteniendo su firmeza, y además disminuye la aparición de arrugas, estrías o flacidez. También ayuda a protegerla de los radicales libres.
De apio
Es un depurativo de la sangre que contribuye a eliminar las toxinas del organismo que de otra manera saldrían en forma de impurezas, acné y forúnculos. También es tonificador y protector de la piel.
De pepino
Ideal para pieles cansadas, apagadas o envejecidas, ya que tiene la propiedad de reparar, nutrir y aportarle vitalidad gracias a sus excelentes valores nutricionales y su alto contenido en agua.
De perejil
Tiene altos valores nutricionales como vitamina A y C, hierro y fósforo. Es ideal para mantener joven y nutrida la piel e igualmente se usa mucho tópicamente como remedio para las manchas en el rostro.
De mango
Esta fruta también contribuye a mantener hidratada la piel.
De patilla
No solo ayuda a oxigenar y nutrir la piel, también activa la circulación de la sangre.
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.