Formulario de búsqueda

-
Martes, 17 Mayo 2016 - 1:00pm

Argentina abre juicio de extradición a Estados Unidos de colombiano 'Mi Sangre'

En ese país se resolverá si es extraditado o no a Estados Unidos.            

AFP
Henry Jesús López Londoño, alias 'Mi Sangre'
/ Foto: AFP
Publicidad

El colombiano Henry Jesús López Londoño, alias 'Mi Sangre', comenzó a ser juzgado este martes en un tribunal de Argentina que debe resolver su extradición a Estados Unidos, donde se lo requiere por cargos de narcotráfico.
       
Protegido por casco y chaleco antibalas, y rodeado de un cordón de guardias policiales, López Londoño compareció ante el tribunal federal donde escuchó las acusaciones que pesan sobre él y que pueden llevarlo a prisión de por vida en Estados Unidos.
       
Su defensa espera conseguir para el acusado el estatus de refugiado, trámite que corre paralelo al juicio y que debe resolver la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare).
       
"El refugio es una protección y la que debe decidirlo es la Conare no el juez. Él alega persecución de miembros de la policía colombiana", explicó a la prensa su abogada defensora, María Gabriela Ricagno, que arribó al juzgado con dos maletas repletas de expedientes.
       
El detenido alega que su vida corre peligro en Estados Unidos en su carácter de ex integrante de la organización paramilitar Audefensas Unidas de Colombia (AUC), a la que ingresó en 1996 para combatir la guerrilla.
       
López Londoño (45 años) fue arrestado en octubre de 2012 en un exclusivo barrio de Pilar, 50 km al norte de Buenos Aires, adonde residía junto a su mujer y tres hijos pequeños.
       
Desde entonces permanece alojado en un pabellón especial del penal de máxima seguridad de Ezeiza (30 km al sur de la capital).
       
En medio de un fuerte despliegue policial fue trasladado a los tribunales de la capital federal donde compareció ante el juez Sebastián Ramos, que debe resolver su extraditación.
       
Un tribunal de Florida (Estado Unidos) lo sindica como jefe de la banda de "Los urabeños", conocida ahora como el "Clan Úsuga", una de las principales bandas criminales de Colombia.
       
La justicia estadounidense acusa a López Londoño por "delito grave en materia de estupefacientes" y "asociación ilícita para delinquir" con el objetivo de introducir cocaína en Estados Unidos, según se leyó ante el tribunal.
       
En febrero de 2012 el tribunal de Florida emitió la orden de arresto "que permanece vigente y en condiciones de ejecución".
       
Estados Unidos afirma que la banda "traficó enormes cantidades de cocaína" desde Colombia hacia Panamá, Costa Rica, México y finalmente Estados Unidos por vía marítima.
       
De acuerdo a la investigación, López Londoño negociaba directamente con los encargados de transportar la droga desde el norte de Colombia.
       
Estados Unidos cursó el pedido de extradición el 26 de diciembre de 2012, pero cuestiones procesales planteadas por la defensa, incluyendo varios cambios de patrocinio, postergaron la audiencia.
       
En una resolución, el juez había advertido que "no se admitirán más dilaciones" al tiempo que le denegó la prisión domiciliaria.
       
Tras una hora de lectura de acusaciones, la defensa pidió un receso en una audiencia cuyo reinicio se espera por la tarde.

Buenos Aires | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.