"Demostramos que somos un país que sabe unirse por encima de las diferencias", agregó el mandatario.
Rafael Correa recuerda como "la peor tragedia" terremoto que hace un mes golpeó a Ecuador

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recordó el lunes como "la peor tragedia" el terremoto de 7,8 grados de magnitud que golpeó hace un mes a su país, dejando devastación en poblaciones costeras, 660 muertos y unas 29.000 personas en albergues.
"Hoy exactamente hace un mes nos golpeó la peor tragedia de las últimas siete décadas", expresó el mandatario a través de su cuenta en Twitter. En 1949, un terremoto destruyó localidades del centro andino, con unos 6.000 muertos y 100.000 damnificados.
"Nuestro abrazo solidario a todas las familias de las víctimas, así como a aquellos que lo perdieron todo en lo material. El dolor es inmenso, pero mayor es la esperanza", afirmó Correa.
En una serie de tuits, el gobernante felicitó a los ecuatorianos por su respuesta ante la tragedia: "Nos podemos sentir orgullosos. Demostramos que somos un país que sabe unirse por encima de las diferencias", agregó. "Los actos heroicos son incontables".
Tras el terremoto del 16 de abril, un centenar de personas fueron halladas con vida entre los escombros de construcciones que colapsaron en balnearios del Pacífico como Pedernales (epicentro del sismo) y Manta, ambas en la provincia de Manabí (oeste).
Quito | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.