El mandatario afirmó que el grupo guerrillero venía desconociendo la Carta Política y hasta combatiéndola.
"Las Farc están reconociendo nuestra democracia y nuestra institucionalidad"

Antes de regresar a Colombia, el presidente Juan Manuel Santos se refirió a las medidas anunciadas desde La Habana (Cuba) y con las cuales se pretende dar seguridad jurídica a lo acordado con las Farc. El mandatario destacó que ahora sí, el grupo guerrillero reconoce las leyes colombianas.
“Al haber aceptado estos procedimientos también las Farc reconocen por primera vez nuestra Constitución, nuestras leyes y los poderes que emanan de la Constitución, por ejemplo, el procedimiento a través del cual en el Congreso de la República se va a hacer la refrendación, y se va a hacer la inclusión de los acuerdos como parte de nuestra Constitución”, dijo Santos.
El mandatario afirmó que ellos venía desconociendo la Carta Política y hasta combatiéndola, pero ya con el acuerdo para que se incluya en el acto legislativo especial para la paz -al que le quedan dos debates en el legislativo-, el punto de víctimas y la jurisdicción especial, dijo Santos, es todo lo contrario.
“Prácticamente queda resuelto el punto seis, el punto que tiene que ver con la implementación y la refrendación de los acuerdos”, y dijo que quedan aseguradas las líneas rojas prometidas: que no va a haber un sistema de refundación con una asamblea constituyente, y que el pueblo colombiano tendrá la última palabra frente a aprobar lo acordado.
“Así haremos. Votos para que muy pronto también se resuelva el punto que tiene que ver con el cese el fuego definitivo entre las Farc y el Gobierno, cese el fuego es seguido por la dejación de las armas, y eso querrá decir el fin de la guerra, el fin del conflicto armado, el fin de las Farc como grupo armado. Espero que allá lleguemos muy pronto”, dijo el mandatario.
Por todo lo anterior, agregó que con esto pasa todo lo contrario a lo dicho por algunos sectores respecto a que con los acuerdos se entrega el país a las Farc, pues el grupo insurgente ya reconoció la legislación colombiana.
Londres | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.