Formulario de búsqueda

-
Viernes, 13 Mayo 2016 - 3:15am

Ruta de la soberanía, en la mira de tres departamentos

Se creará un bloque común de gestión para poder culminar las obras de esa vía.

Cortesía
La inversión de $116 mil millones aún está en ejecución y ha dejado resultados, como esta pavimentación. Aún están pendientes túneles y ampliaciones que serían la solución definitiva para la comunidad.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La creación de un bloque de gestión que permita culminar las obras de la vía La Soberanía, en su totalidad, es la meta de los diputados, alcaldes y líderes políticos de Norte de Santander, Arauca y Boyacá.

El motivo es claro: desde 2009 se firmó un convenio interadministrativo entre Invías, Fonade, el ministerio de Transporte y el Ejército para invertir $116 mil millones en un corredor de 150 kilómetros que conecta los tres departamentos.

La vía, aunque ha sido mejorada en puntos afectados por las lluvias en Toledo y Labateca, pero también en Cubará, municipio boyacense, todavía no satisface la expectativa de sus usuarios.

En vista de ello, líderes de las tres regiones preparan reuniones conjuntas para comprometer al Gobierno Nacional para que se termine, de una vez, la obra.

Así lo confirmó el diputado César Lindarte quien informó además que, tanto en Norte de Santander, como en las otras regiones se establecerá una agenda para reunir a diputados y gobernadores para tomar una decisión.

Para Hernando Henao, diputado de Arauca, no es posible que la vía sea catalogada como un corredor para la competitividad.

 “Arauca es una despensa agrícola, especialmente, para Norte de Santander y Santander”, dijo. “Hoy, vemos trancones y emergencias que no deben seguir pasando”.

Según Henao, las obras  ejecutadas, hasta ahora, no son lo que esperaban los transportadores, y aseveró que la calidad de las mismas es problemática, porque “a los Ingenieros Militares no se le expiden pólizas de estabilidad de obra”.

La Opinión intentó comunicarse con los Ingenieros Militares para aclarar esta denuncia, pero no fue posible.  

Por su parte, el alcalde de Cubará, Freddy Martínez, apoyó la iniciativa de reunir a “los dolientes de la vía”.

“Yo he tenido que ir a Norte de Santander, en carro y moto, pero hay tramos muy complicados”, dijo.

Expresó que las zonas más difíciles están entre Cubará, el alto de la Virgen y San Bernardo de Bata.

Jesús Vergel, director territorial del Invías, señaló que el corredor ha mejorado con las intervenciones hechas, que dejan 24 kilómetros pavimentados en puntos estratégicos de Labateca y San Bernardo.

“Actualmente se está construyendo un puente de más de 100 metros, en la quebrada El Oro, en San Bernardo”, dijo.

Frente a las críticas de los diputados, respondió que los recursos que en su momento anunció el expresidente Álvaro Uribe representaban solo el 10 por ciento del total de la obra, cuyo precio es de un billón de pesos, y esto nunca se aclaró.

“Se estima obtener $200 mil millones del contrato plan de Norte de Santander y, con eso, se harán otros avances”, puntualizó.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.