Los campesinos aprovecharon la presencia de las autoridades en el Consejo comunitario para recordarles sus necesidades.
No nos olviden: Habitantes de Palmarito

Los campesinos de Palmarito no se habían sentido tan acompañados por el Estado como lo estuvieron el sábado.
Ese día, no solo pisaron su territorio la Policía y el Ejército, sino los miembros del gabinete municipal en pleno, los bomberos, el Personero y los representantes de oficinas descentralizadas del municipio como la Ese Imsalud, Sisbén, Metrovivienda y el Instituto Municipal de Recreación y Deportes (Imrd).
Tanta presencia importante para ellos no había que desaprovecharla, y por eso, una vez instalado un Consejo comunitario por el alcalde, César Rojas, los dirigentes comunales procedieron a recordarle al gobierno las necesidades que siempre los han agobiado. También le hablaron de las riquezas y bondades que se producen en su suelo, “porque hasta jaguares se pasean por aquí”, dijeron.
Además de los problemas de seguridad, los campesinos de Palmarito y Banco de Arena dieron a conocer que necesitan oportunidades de empleo y créditos para proyectos productivos.
Para ello —recordaron— tiene 21 mil hectáreas en su territorio, de las cuales 10 mil son productivas en arroz, cítricos, yuca, auyama y maíz.
Sus dirigentes le dijeron al alcalde que no esperan solo a que el Gobierno les lleve; “nosotros también ponemos, y ejemplo de ello son las reparaciones de escuelas, baterías sanitarias y comedores que hemos hechos con plata de nuestros bolsillos”.
Agradecieron a Rojas el policlínico que se construyó en Aguaclara, pero le solicitaron una ambulancia para poder trasladar sus enfermos desde las veredas hasta ese establecimiento. También le reclamaron el mantenimiento de sus vías, hoy convertidas en trochas.
Habla el alcalde
A tantas reclamaciones, Rojas dio la primera orden al secretario de Infraestructura, Jonny Pascual Contreras, para que se lleve el programa Comunidad-Gobierno a Palmarito y a Banco de Arena.
Este mismo año deben quedar pavimentadas las primeras calles en ambos sectores, dijo el mandatario.
De la misma manera, también se ofrecerán oportunidades de acceso a la educación universitaria con el Instituto Superior de Educación Rural (Iser), con el cual se aspira este mismo año a establecer una sede en Aguaclara através del Centro Tecnológico.
Rojas se comprometió a hacer lo que no hicieron sus antecesores con la escuela de Puerto León, a fin de que después de cinco años los niños reciban sus clases de manera digna.
Asimismo se anunció mantenimiento a las vías y la vinculación de los adultos mayores al programa presidencial para que reciban los subsidios de sostenimiento.
También se comprometió a capacitar a las madres cabeza de hogar en programas que les faciliten ingresos económicos.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.