Formulario de búsqueda

-
Sábado, 7 Mayo 2016 - 1:00am

Estado e iglesia

Habrá que apelar a la iniciativa y al desprendimiento de los católicos, a fin de que hagan un mayor esfuerzo económico y las financien.

No es, como lo pueden pensar con ligereza algunas personas, un capricho, la decisión de la Corte Constitucional de impedir que recursos del Estado vayan a la financiación de la Semana Santa de Pamplona o de Popayán o de cualquier otro sitio colombiano.

Se trata de la reafirmación de fundamentos constitucionales que separan al Estado de las iglesias, más concretamente de la Católica, tan involucrada durante décadas en asuntos que, realmente, le han sido y le son ajenos.

Que entre 70 y 80 por ciento de los colombianos sea católico (porque fueron bautizados), no significa que su religión y su iglesia deban tener privilegios sobre otras iglesias y otras religiones. Ni siquiera sobre los agnósticos o los ateos.

Todas las iglesias, como todas las religiones, en Colombia son iguales; no hay ninguna superior a las demás. En ese sentido, si el Estado otorga beneficios a una, falta contra el principio de neutralidad, que fue la base de la demanda que la Corte falló.

Por estas mismas razones, en el nuevo Gramalote no se podrá disponer ni de un terreno ni de otros recursos para construir un templo de iglesia alguna.

Y construir uno de tipo ecuménico, como los de algunos aeropuertos, a donde entra a orar cualquier persona de la religión que sea, tampoco sería legal, pues los afectados en sus derechos serían quienes no profesan creencia alguna en deidades (ni creen ni descreen) y los que no creen en deidad alguna.

Es, como se aprecia, un resultado de las ideas del Estado laico, del Estado que por definición no discrimina y se comporta de manera neutral, equitativa e igualitaria en el reconocimiento de los derechos de los asociados.

Desde luego, la idea de que la iglesia católica no pueda recibir apoyo lícito por parte del Estado puede parecer chocante, en especial porque todavía está viva cierta cultura basada en la injerencia religiosa en asuntos eminentemente laicos, con el reconocimiento oficial.

Pero hay que aceptar que los tiempos han traído cambios no solo en lo que se refiere a la supremacía del Estado sino en todo lo relacionado con las creencias religiosas de las personas, que hoy hacen que al menos un 20 por ciento de los colombianos no sean católicos y ni siquiera cristianos.

Y si, como lo reitera la Constitución, el Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona, entre los que está la libertad de creer o no en Dios y la de culto, pues la garantía es general, es decir, para todas las personas que estén en el territorio nacional.

En los casos de las celebraciones religiosas, como la Semana Santa, habrá que apelar a la iniciativa y al desprendimiento de los católicos, a fin de que hagan un mayor esfuerzo económico y las financien.

La decisión de la Corte es definitiva y general. Es un fallo general y que no tiene apelación. Significa que, como jurisprudencia que es, es obligatorio acatar lo que decidió, no solo en Pamplona y con la Semana Santa, sino en todo el país y respecto de todas las festividades religiosas susceptibles de recibir dinero oficial.

En términos realistas, la decisión permite seguir reafirmando la democracia y el respeto a los derechos individuales, y actualizar jurídica, social y políticamente a Colombia, en momentos en que se prepara para materializar quizás el mayor de todos sus cambios: el estado de guerra por uno de paz.

Al fin y al cabo, en el origen de la guerra están la desigualdad, la impunidad, la inequidad, el privilegio, el marginamiento y la exclusión, situaciones que todas juntas o por separado significan lo mismo: injusticia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.