En la Ciudad Mitrada se decretó alerta amarilla por aguas desbordadas en alcantarillas.
Aguaceros causan estragos en las provincias de Pamplona y Ocaña

Las fuertes lluvias que se registraron en abril dejaron 22 familias damnificadas en Pamplona, de acuerdo con los reportes de Gestión del Riesgo.
El último aguacero se presentó el pasado 30 de abril. Las aguas desbordaron la capacidad de los desagües e inundaron las viviendas de la carrera 8 entre calles 3 y 4, sector de la Plazuela Bolívar.
También en Las Américas y Primer Cambio, las tapas de los pozos de inspección del alcantarillado fueron expulsadas por la presión del agua.
El coordinador de la oficina de Gestión del Riesgo, Elkin Gómez Carvajal, informó que en Cristo Rey, Juan XIII, Simón Bolívar y El Arenal hay viviendas afectadas.
Aclaró que las pérdidas están representadas en ropa, enseres de cocina, electrodomésticos y documentos.
Por esos hechos en Pamplona se decretó la alerta amarilla, para disponer así de los medios necesarios para atender oportunamente las emergencias.
“Con el personal de Bomberos y de la Defensa Civil se ejecutan inspecciones en los sectores de alto riesgo”, dijo Gómez Carvajal. “Recomendamos a las comunidades que hagan limpieza de canales, sifones y cajas de agua lluvia”.
También se notificará a los constructores para que hagan la adecuada disposición de escombros y esos materiales no contribuyan al represamiento de agua.
En Chíchira
En este sector localizado al oriente de Pamplona, se presentan deslizamientos producto de una falla geológica.
Con cada aguacero se desprenden rocas y lodo que ingresan a las viviendas. La líder comunal, Martha Duque, indicó que en el barrio hay 38 familias afectadas por esa situación.
“La administración municipal debe estar atenta a lo que ocurra en Chíchira y hemos alertado el riesgo por una posible tragedia. Del cerro caen rocas y la única vía de acceso registra grietas”.
Las familias colindan con una montaña y reciben directamente el agua que baja de la carretera Central del Norte.
Árbol se desplomó
En la provincia de Ocaña también se registran emergencias por las fuertes lluvias. Frente a la cooperativa de transportadores urbanos de Ocaña hay un derrumbe y se espera que el Instituto Nacional de Vías (Invías) retire los escombros.
En la vía circunvalar de Ocaña y en la carretera que comunica con el sur del departamento de Cesar, también hay desprendimiento de rocas.
En el municipio de Convención un árbol del parque principal se desplomó, causando daños en viviendas y en un carro que se movilizaba por el sector.
Por el incremento de las lluvias la oficina de Gestión del Riesgo de Ocaña activó los planes de contingencia.
“A los presidentes de las juntas de acción comunal se les pidió hacer un reporte de las viviendas que han sido afectadas, para que técnicos del municipio puedan verificar los daños”, dijo el coordinador de Gestión del Riesgo, capitán William Alonso Pacheco Ortiz.
La Secretaría de Planeación hará la inspección de obras en sectores de alto riesgo, para verificar que estén cumpliendo con la ley y no sean focos de más emergencias.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.